Bloquean por falta de luz desde hace 2 años en escuela de Acapulco
Karla Galarce Sosa/Quadratín Guerrero
ACAPULCO, Gro., 6 de diciembre de 2024.- Prestadores de servicios turísticos, comerciantes y habitantes de Puerto Marqués exigieron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno la reparación de los socavones en la avenida Miguel Alemán del poblado, los cuales fueron provocados por las lluvias del huracán John hace más de dos meses.
En conferencia de prensa en el local del mercado de artesanías 21 de Marzo, exigieron la reconexión del servicio de agua, ya que al menos la mitad de las viviendas llevan más de dos meses sin este servicio.
Encabezados por la comisaria, María Angélica Niño Sandoval denunciaron que, debido a la vialidad interrumpida, los turistas no podían llegar a las populares playas Majahua y Hermosa, localizadas en la zona más alejada de la pequeña bahía, cerca de la marina.
Otro problema señalado es la obra inconclusa de la remodelación en el segundo acceso a la playa, que afecta de manera directa a las más de 60 vendedoras del mercado de artesanías, quienes son jefas de familia.
El excomisario Rafael Cisneros Escuen advirtió que darán como plazo hasta el 10 de diciembre para que las autoridades estatales y municipales resuelvan estas necesidades urgentes, ya que la temporada vacacional decembrina está muy cerca.
Añadió que, si no hay solución, el martes 13 de diciembre, las personas afectadas, entre ellas transportistas, comerciantes, vendedores ambulantes, restauranteros y habitantes de Puerto Marqués, se manifestarán en el bulevar de Las Naciones y cerrarán la vialidad.
En representación de los habitantes de Puerto Marqués, la señora Alicia Balbuena Hernández sostuvo que la falta de agua en más de la mitad de las viviendas no sólo afecta a sus familias, sino que limita el servicio adecuado a los escasos turistas que llegan a ese balneario de playa.