![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-14.31.44_4af208ec-107x70.jpg)
Analizan retos de formadores de maestros en Zihuatanejo
CHILPANCINGO, Gro., 7 de diciembre de 2013.- La Universidad Autónoma de Guerrero busca diversificar la oferta académica, por ello abrirá ocho nuevas carreras, pero para eso, requiere del respaldo tanto del gobierno federal como del local, para hacer frente a la inversión que se requiere, anunció el rector de esa casa de estudios, Javier Saldaña Almazán.
Señaló que esas carreras se iniciarán en el próximo ciclo con un presupuesto inicial de 150 millones de pesos, pero posteriormente se requerirán por lo menos 900 millones de pesos, en los siguientes años, para consolidarlas y es ahí donde la universidad requerirá de creciente apoyo oficial a través del subsidio que se debe incrementar notablemente.
Saldaña Almazán dijo que algunas de las nuevas carreras serán nutrición, gastronomía, ingeniería en minas, siderurgia, seguridad alimentaria, gestión gubernamental y políticas públicas. Se trata de licenciaturas que previo estudio se ha determinado como viables para la realidad del estado, diversifican las alternativas de estudio y son competitivas.
El objetivo adicional es abatir también la saturación de algunas de las carreras tradicionales y aportar profesionistas para todas las áreas, pues la demanda educativa ha variado mucho en las últimas décadas y Guerrero, que necesita personal especializado para aprovechar su riqueza, no puede rezagarse en ese aspecto.
Sobre sus pretensiones políticas, el rector, reiteró que está enfocado a la administración de la universidad, mantiene estrecha comunicación con los dirigentes de las corrientes internas, y sería incongruente haber aceptado una responsabilidad de ese tamaño, para luego dejarla. “A partir de 2017 ya veremos”, remató.