
Arranca Acapulco la Semana Santa con 56.8% de ocupación hotelera
ACAPULCO, Gro., 13 de enero de 2015.- El año pasado, 28 de las 46 ciudades más importantes del país por su actividad económica registraron un incremento inflacionario superior al 2013, de las cuales, Acapulco y Chetumal mostraron el mayor aumento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según lo publicado por El Economista, en el 2013, el puerto guerrerense arrojó una tasa inflacionaria anual de 2.3%; un año después, en el 2014, ésta fue de 4.5%, es decir, un aumento de 2.1 puntos porcentuales.
De acuerdo con analistas, hay tres factores que repercutieron: el aumento en costos logísticos por la inseguridad, poca producción agraria y la especulación.
José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), argumentó que los hechos violentos ocurridos en Guerrero se reflejan en mayores gastos de transportación para las empresas, las cuales terminan por transferir este sobrecosto al consumidor.
Ello, agregó, también genera un efecto de especulación en precios, que también está inmerso en mayores presiones inflacionarias.
Lee más en El Economista