CHILPANCINGO, Gro., 4 de mayo de 2014.- La Subsecretaría de Protección Civil Estatal informó que el Servicio Meteorológico Nacional, alertó sobre la presencia de 2 centros de baja presión en el Océano Pacífico en la zona de convergencia intertropical, que podría generar lluvias de intensas a torrenciales a partir de este domingo en el estado de Guerrero.
La dependencia estatal indicó vía comunicado de prensa que el primero de estos meteoros se localizan a 595 kilómetros al sur-sureste de Tapachula, Chiapas, con movimiento hacia el oeste-suroeste a menos de 20 kilómetros por hora, y el segundo, se ubica a aproximadamente mil kilómetros al sur-sureste de Puerto Escondido, Oaxaca, con movimiento aparentemente al noroeste a menos de 20 kilómetros por hora.
Añadió que se prevé que para el próximo martes se forme un centro de baja presión con probabilidades de que evolucione como ciclón tropical.
En este sentido, la Subsecretaría de Protección Civil del estado llama a los ayuntamientos a que activen los protocolos correspondientes, para alertar a la población y salvaguardar su integridad, manteniendo una estrecha comunicación con su Consejo Municipal de Protección Civil, permaneciendo al pendiente de los alertamientos que emitan el Servicio Meteorológico Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil a través de esta Subsecretaria de Protección, ya que se prevén los siguientes escenarios:
- Se espera que en el transcurso del domingo 4 del presente, este centro de baja presión continúe desplazándose hacia la misma dirección con una lenta evolución.
- Para el lunes 5 de mayo, el centro de baja presión seguirá desplazándose hacia el oeste, ubicándose a 1,175 kilómetros al Sur-Suroeste de Acapulco y mejorando su organización, favoreciendo la entrada de humedad hacia la costa de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, con potencial de lluvias fuertes de (25 a 50 milímetros) con tormentas sobre dichas regiones.
- El martes 6 de mayo, por la tarde, se prevé que el centro de baja presión cierre su circulación completamente y tenga una alta probabilidad de evolucionar a ciclón tropical, ubicándose a mil 220 kilómetros al Sur-Suroeste de Acapulco y continuará favoreciendo fuerte entrada de humedad hacia la costa de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con potencial de lluvias fuertes (25 a 50 milímetros) con tormentas sobre dichas regiones.
- El miércoles 7 de mayo por la mañana, se estima que el centro de baja presión pueda ser definido como la primera depresión tropical del océano Pacifico de la temporada 2014, ubicándose aproximadamente a mil 25 kilómetros al suroeste de Tecpan de Galeana, con movimiento lento y errático durante ese día y jueves 8 de mayo, lo que facilitará un escenario de mayor intensificación del sistema, con la probabilidad de convertirse en una tormenta tropical durante el viernes 9 de mayo.
- Durante la evolución del ciclón, se incrementará la probabilidad de lluvias intensas en el litoral del océano Pacífico desde Chiapas hasta Michoacán, con escenarios de lluvias intensas a torrenciales, especialmente en los estados de Oaxaca y Guerrero.
- A su vez, el sistema entrará en interacción con un canal de baja presión en niveles medios que desde el miércoles y hasta el viernes cruzará desde el noroeste hasta el noreste del territorio nacional, la combinación de estas condiciones provocará potenciales lluvias fuertes de entre 50 a 75 milímetros en los estados de Guerrero, Aguascalientes, Guanajuato, Morelos, Puebla y Veracruz.
- Por lo anterior, la Subsecretaría de Protección Civil recomienda a los presidentes municipales, estar atentos a la información que emita esta dependencia; tomar acciones de protección y resguardo a la población vulnerable de su municipio, activar los Consejos de Protección Civil y mantener informada a la población sobre el desarrollo de estos fenómenos.
- Asimismo, estar atentos en las zonas de laderas inestables extremar precauciones por el alto riesgo de reblandecimiento del suelo y vigilar zonas con alto riesgo de inundación y asentamientos en los márgenes de ríos y arroyos, por posibles desbordamientos, además de prestar atención a la franja costera ante la presencia de oleaje elevado.