![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-18.11.26_03e4bd70-107x70.jpg)
Participa Gobierno de Guerrero en mesa de trabajo con la CRAC-PC
TLAPA, Gro., 27 de diciembre de 2013.- Tras advertir la posibilidad de un enfrentamiento entre dos grupos de habitantes de San Isidro Labrador, autoridades se reunieron con las partes para conciliar una solución al problema que mantiene en disputa a los indígenas de la comunidad de Atlamajalcingo del Monte.
Los habitantes mantienen conflictos desde hace diez años, debido a que priístas no quisieron cooperar para la realización de un festejo religioso, por lo cual crearon su delegación municipal; la situación se agravó actualmente porque el ayuntamiento no ha dotado de obra a la comisaria municipal, ni a la colonia “Mi patria es primero”.
A pesar de que las casas de los habitantes en disputa están intercaladas y son constantes las acusaciones mutuas, en la reunión que duró seis horas efectuada en las oficinas de la delegación regional de Gobernación estatal en Tlapa, ambas partes se comprometieron a respetarse mutuamente y a contribuir a la convivencia y cordialidad de la comunidad.
La comisaria de San Isidro se rehúsa reconocer a la colonia “Mi patria es primero”, alegando que las viviendas adscritas a dicha colonia están intercaladas en la comunidad. A pesar de eso, las partes también acordaron reunirse para revisar el reordenamiento territorial así como cambios de fechas de festejos religiosos como el San Isidro o el Señor de Chalma, entre otros.
A la reunión acudieron el comisario municipal de San Isidro Labrador, Hipólito Madrid Beltrán, el delegado de la colonia “Mi patria es primero”, Antonino Comonfort Guerrero, así como algunos habitantes de la comunidad.
También asistieron el alcalde de Atlamajalcingo del Monte, Jorge Luis Espinobarros Galindo, el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, el representante del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), Arturo Ramírez Navarrete, y el delegado de Gobernación, Jorge Rodríguez Ponce.
Dos puntos relevantes a tratar en una próxima reunión, convocada al 8 de enero, serán el trámite de reconocimiento de colonia y construcción de obra para una posible reconciliación.