
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
CHILPANCINGO, Gro., 21 de enero de 2016.- El presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Sergio Isaac Reyes Carbajal denunció que el Gobierno federal adeuda a más de 120 empresas constructoras que realizaron obras dentro del programa de reconstrucción Plan Nuevo Guerrero.
En entrevista este miércoles, al finalizar el evento de firma del convenio de colaboración entre la CMIC y la Coordinación General de Fortalecimiento Municipal, el líder empresarial señaló que dependencias como el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tienen adeudos por más de mil millones con 124 empresas filiales a CMIC.
El presidente de la CMIC expresó que en el caso de la Sedatu, los pagos se han empezado a liberar desde el pasado mes de diciembre.
Estos adeudos corresponden a los trabajos realizados en el programa de reconstrucción Nuevo Guerrero, tras los daños ocasionados por el huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel en septiembre de 2013.
Detalló que las dependencias del Gobierno federal, han retrasado el pago desde hace más de un año, por lo que varias empresas decidieron parar las obras en reconstrucción, y con ello retrasando escuelas y viviendas principalmente los municipios de la región de La Montaña.
En este sentido, Sergio Isaac Reyes indicó que el Plan Nuevo Guerrero no se ha cumplido porque no se han terminado de construir todas las obras.
Argumentó que por la falta de pago, las empresas han iniciado a vender reactivos y recortan su personal.
Violencia también afecta
En cuanto a la inseguridad y violencia que se vive en el estado, el líder empresarial admitió que diversos empresarios han sido víctimas.
“Los compañeros no hacen denuncias, yo creo que por temor, solo optan por parar los trabajos o buscar estrategias para concluir sus trabajos. De que sufrimos eso, si lo sufrimos. Las empresas más que cerrar, emigran”, concluyó.