Supervisa fortalecimiento de videovigilancia de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 30 de abril de 2016.- La secretaria general del CEN del PRD Beatriz Mojica Morga “no ha podido superar su frustración, no termina de asimilar la derrota” y por ello promueve “la desestabilización” del estado, acusó el presidente del PRI en Guerrero, José Parcero López.
En un boletín de prensa, el dirigente estatal del PRI respondió sin mencionarlo al rumor que propagó Mojica Morga, de que el gobernador Héctor Astudillo Flores solicitaría licencia para separarse del cargo e irse como embajador, y que la Federación enviaría a un comisionado especial.
Parcero López señaló que Mojica Morga “busca la desestabilización, inunda de mentiras, provoca desazón, intranquilidad, hasta cierto terror, hace más grandes las situaciones que se viven, pero no aporta soluciones, ni trabaja para sacar al estado de Guerrero de su atraso, pues solo piensa en sus intereses personales y no en el pueblo, que sigue pagando las consecuencias y ha llegado al hartazgo en contra de esas actitudes de corrupción como el caso Iguala”.
La acusó de que también, “fuera de toda ética política ha quebrado toda relación inclusive con su mismo partido en Guerrero”.
Criticó que Mojica Morga “cada vez que puede, ella ataca sin fundamento al gobierno”. Dijo que “ha perdido la brújula del campo de la ley y las instituciones, siembra discordia, siembra vientos; cosechará tempestades”.
Afirmó que la ex candidata a la gubernatura “tuvo toda la fuerza económica y política de su partido, hasta se involucró al secretario de Finanzas del gobierno de Rogelio Ortega. No pudo y a su organización no le alcanzó para ganar la elección y fueron derrotados por mi partido, el PRI, con un gran candidato: Héctor Astudillo”.
El presidente del PRI en Guerrero indicó que “lo imperdonable de muchos políticos es que la ética política no existe. Para ellos es la vieja cultura de denostar y crear conflicto, mover por debajo de la mesa los hilos y perturbar la paz social. Tratar de desestabilizar con actitudes de frustración y falta de esa nueva cultura política”.
Parcero consideró que “no se debe de romper y quebrar los códigos de la política entre partidos” y llamó a “debatir, discutir, acordar y coincidir en el proyecto social, mediante el diálogo y la concertación”.
Por otra parte se refirió también sin mencionarlo, al bloqueo de transportistas y habitantes de la Sierra del pasado jueves en Chilpancingo.
Dijo que “aplicar la ley es una responsabilidad y la ley permite el uso de la fuerza pública cuándo alguien rompe el orden y el propio espíritu de la misma, afectando la vida cotidiana de la mayoría de la población quienes exigen que el gobierno actúe y aplique la ley”.