
Presenta Gobierno cartelera cultural del Jolgorio Acapulqueño 2025
CHILPANCINGO, Gro., 16 de junio de 2015.- Durante la tarde de este martes comparecieron ante el Congreso de Guerrero nueve de los 14 aspirantes a presidir la Comisión de Derechos Humanos (Codehum).
Desde enero de 2014, la Codehum ha tenido como encargado de despacho a Ramón Navarrete Magdaleno, tras el fallecimiento del fundador y presidente vitalicio, Juan Alarcón Hernández, por cáncer de estómago.
Las comparecencias fueron coordinadas por las comisiones unidas de Gobierno y Derechos Humanos.
Los presidentes de dichas comisiones, Bernardo Ortega Jiménez y Jorge Salazar Marchan indicaron que la elección del nuevo ombudsman se realiza a través de un procedimiento establecido en la ley. Aseguraron que “los dados no están cargados” hacia ninguno de los participantes.
Este martes participaron los primeros nueve aspirantes a presidir la Comisión de Derechos Humanos: Gabriel Alonso Márquez, Enriqueta Cuevas Bahena, Cándido Cruz Vargas, Román Jiménez Contreras, Pedro Landa Moreno, Hipólito Lugo Cortés, Domingo Martínez Altamirano, Javier Morlet Macho y Ramón Navarrete Magdaleno.
Hipólito Lugo Cortés fue visitador de la Codehum durante parte importante de la gestión del finado Juan Alarcón; a su salida del organismo por la inconformidad que le causó no quedar como titular, varios trabajadores denunciaron el maltrato que sufrían por parte de Lugo Cortés.
Otro caso destacado es el de Javier Morlet Macho, padre de Adriana Eugenia Morlet Espinoza, una estudiante de arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desaparecida desde el 6 de septiembre de 2010. Desde entonces, Morlet Macho se ha dedicado al activismo para promover la paz en Guerrero y el país.
Durante su comparecencia, el economista y activista aseguró que no busca la presidencia de la Codehum por el ingreso ni el estatus, sino por la necesidad que tiene Guerrero de tener un ombudsman comprometido con las víctimas, principalmente de desaparición forzada.
El actual encargado de despacho de la Codehum, Ramón Navarrete Magdaleno, también compareció con la intención de lograr la ratificación en el cargo.
Explicó que desea continuar al frente del organismo, con la intención de profundizar en la atención a problemas de Guerrero, que se han agudizado en los últimos meses y que han propiciado que la Codehum juegue un papel más activo.
Durante su interinato, Navarrete Magdaleno ha acompañado a las familias de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos; ha dado seguimiento a las desapariciones masivas de personas en Chilapa y ha fungido como intermediario entre el gobierno estatal y organizaciones como la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) y las policías comunitarias.
Este día se realizará la segunda etapa de las comparecencias y tocará el turno a Miguel Ángel Parra Bedrán, Rogelio Parra Silva, Alberto Sierra Abraján, Arturo Solís Felipe y Ángel Andrés Suazo Rodríguez.