
Refuerza Gobierno de Guerrero dispositivo de seguridad en Acapulco
BENITO JUÁREZ, Gro., 28 de enero de 2015.- Durante una gira de trabajo por la región de la Costa Grande el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, aseguró que “Guerrero necesita de armonía y paz para salir del rezago, para salir de la pobreza y para que llegue este justo reclamo y esta gran necesidad, es necesario empezar primero por la justicia”.
De acuerdo a un comunicado de prensa, el Ejecutivo estatal entregó apoyos e inauguró obras de relevancia en los rubros de infraestructura deportiva y de agua potable.
En la comunidad de Arenal de Álvarez del municipio de Benito Juárez, el gobernador Rogelio Ortega asistió al desfile cívico-escolar, con motivo del 225 aniversario del natalicio del prócer guerrerense Juan Álvarez.
Enseguida el gobernador Rogelio Ortega se trasladó a la planta que administra el organismo público descentralizado, Agroindustrias del Sur, donde entregó apoyos a productores de copra y de limón.
En este lugar, el gobernador entregó recursos del programa Resiembra para reforestar 150 hectáreas de palmas de coco y 30 de limón, así como paquetes tecnológicos, fertilizantes y maquinaria para la productora de aceite de coco.
En el siguiente punto de la gira, Rogelio Ortega dio el banderazo de arranque de obra de la red de agua potable en San Jerónimo, cabecera del municipio de Benito Juárez, con inversión de 5.28 millones de pesos y de la Unidad Deportiva, donde hizo un llamado a los ciudadanos a trabajar en armonía para promover la paz que requiere Guerrero.
Más tarde, Ortega Martínez se trasladó al municipio de Tecpan de Galeana, donde junto al alcalde Crisóforo Otero Heredia, inauguró la línea de conducción por gravedad del sistema de agua potable.
La obra hidráulica beneficiará a más de 14 mil habitantes de la cabecera municipal y de comunidades aledañas.
El titular de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Arturo Palma Carro explicó que los trabajos constan de 18 kilómetros de tubería, de los que 10 son de 14 pulgadas y el resto de 12, con inversión cercana a los 57 millones de pesos.