
Playa Icacos sí es apta para actividades recreativas: CAPAMA
ACAPULCO, Gro., 19 de diciembre de 2013.- Integrantes de la Organización Internacional de Promoción del Desarrollo y Lucha Contra la Hambruna (OXFAM), confirmaron la presencia de grupos armados en municipios de la costa grande de Guerrero, como lo aseveró en su informe la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El coordinador de Emergencia en Guerrero de OXFAM, Alejandro del Aguila Murphy, informó que los altos índices de violencia que se vive en la región de Costa Grande perjudicaron la distribución adecuada de la ayuda humanitaria y que encontraron la presencia de grupos armados en los pobladores de El Edén y el Achotal del municipio de Atoyac de Álvarez.
En conferencia de prensa, Indicó que debido a los problemas de violencia y la existencia de grupos armados, la organización internacional OXFAM, tuvo que reorganizar sus programas de ayuda social, por lo que reprogramaron las comunidades serranas que se tenían previstas visitar. “Hay grupos armados en la sierra”; señaló.
Los integrantes del Organismo No Gubernamental brindaron ayuda en 27 comunidades se tres municipios de la Sierra de Guerrero, donde no llegó la ayuda gubernamental de los tres niveles de gobierno.
En estas poblaciones, dijo, tuvieron complicaciones con la presencia de grupos armados, uno de ellos fue en el municipio de Coyuca de Benítez de la región de Costa Grande.
Cabe recordar que en fechas pasadas la CNDH dio a conocer que en 46 de los 81 municipios de Guerrero, detectaron la presencia de grupos armados, donde se incluyen a presidencias municipales priístas, quienes rechazaron lo dicho por el ombudsman nacional, Raúl Plasencia Villanueva.