
Inicia INE impresión de boletas para elección del Poder Judicial
CHILPANCINGO, Gro., 22 de junio de 2015.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) desestimó el recurso de impugnación interpuesto por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para anular la elección de gobernador.
Érika Lührs Cortés, vocera del gobernador electo Héctor Astudillo Flores, convocó a una conferencia de prensa en las oficinas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), para responder al recurso de impugnación interpuesto por la dirigencia nacional del PRD y su candidata a gobernadora, Beatriz Mojica Morga.
La vocera del PRI acusó al PRD de montar “un circo mediático” para difamar y desprestigiar al ganador de las elecciones, Héctor Astudillo Flores.
Lührs Cortés aseguró que las acusaciones en las que el PRD respaldó su impugnación no tienen sustento. “El PRD miente para no aceptar su derrota”, aseveró.
Recordó que el domingo 14 de julio, el Consejo General del IEPC declaró la validez de la elección de gobernador y entregó la constancia de mayoría al candidato del PRI-PVEM, Héctor Astudillo Flores.
Subrayó que el candidato del tricolor obtuvo 558 mil 562 votos, ocho puntos arriba de la candidata del PRD-PT, Beatriz Mojica Morga, en una elección que superó la expectativa y la media nacional con la participación del 53 por ciento de la ciudadanía.
Además, dijo, la jornada electoral se realizó en total tranquilidad en 79 de los 81 municipios.
“Con esto los guerrerenses mandamos un mensaje, no sólo al país sino al mundo enteró: que queríamos elecciones, que las quería la mayoría y las queríamos en paz”, expresó.
La vocera del gobernador electo destacó que el PRI obtuvo la ventaja en 7 de los 9 distritos federales, en 18 de los 28 distritos locales y en la mayoría de los ayuntamientos, por lo que el triunfo del tricolor fue contundente.
“Aún con todos estos elementos, la elección fue impugnada (por el PRD). Hemos de decir que respetamos su derecho a hacerlo por los cauces legales (…) en lo que no estamos de acuerdo es que la impugnación haya sido acompañada por anuncios mediáticos”, recriminó.
De acuerdo a Lührs Cortés, las acusaciones que el PRD lanzó contra el PRI en los medios de comunicación no aparecen en el cuerpo de la impugnación presentada ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.
Recordó que el el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruíz, acusó al PRI de rebasar el tope de campaña en la elección de gobernador y recibir apoyo de parte del crimen organizado.
“Son acusaciones dolosas y mentiras que intentan lastimar no solo a un candidato, sino a un proceso electoral ejemplar, alentadas por cierto por personajes que no viven en Guerrero y que mucho daño le han hecho ya a nuestro estado y a su propio partido”, dijo en referencia a la dirigencia nacional del PRD.
Erika Lührs Cortés detalló que el PRD presentó un documento en el que se impugna el acta de cómputo estatal de la elección a gobernador y la nulidad de la elección por una serie de supuestos.
Recordó que, por ley, el PRD debe acreditar de manera objetiva y material dichas acusaciones.
Sin embargo, explicó que aunque el partido del sol azteca fundamentara sus denuncias, la ley indica que las violaciones son determinantes cuando la diferencia entre la votación obtenida entre el primero y el segundo lugar es menor a cinco puntos.
En el caso de la candidata del PRD-PT, Beatriz Mojica Morga, está por debajo de Héctor Astudillo Flores por 8 puntos. “Por esa razón, de entrada, esta demanda es improcedente”, advirtió Lührs Cortés.
También habló sobre la acusación hecha por el PRD, en el sentido de que el PRI rebasó el tope de campaña de 27 millones de pesos para posicionar a su candidato a gobernador, comprar y coaccionar el voto.
“Se fundamentan en cuentas falsas, con cotizaciones irreales y a modo, con costos inverosímiles (…) se atrevieron a inventar una agenda del candidato, con eventos que nunca existieron, a los que nunca acudió y mucho menos financió. Le ponen costos desproporcionados como desayunos a razón de 500 pesos por persona, traslados de 150 mil pesos, modestas reuniones con militantes triplicadas con un valor de 150 mil pesos cada una”, acusó la vocera del gobernador electo.
Recordó que el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, dijo ante los medios de comunicación que los gastos de campaña del candidato del PRI eran superiores a 500 millones de pesos y que la candidata del sol azteca, Beatriz Mojica Morga, dijo que eran 300 millones.
Sin embargo, en el recurso de impugnación que el PRD interpuso ante el IEPC únicamente mencionan 137 millones. “Ni en eso se pusieron de acuerdo”, se burló Erika Lührs.
También señaló que el PRD demandó la nulidad de las elecciones ante los órganos locales, sin considerar que el Instituto Nacional Electoral (INE) a través de sus órganos competentes es la autoridad fiscalizadora.
“Lo hicieron a sabiendas de que lo único que lograrían sería la atención mediática que el presidente nacional del PRD buscaba”, afirmó.
Detalló que, en su impugnación, el PRD acusó al PRI de utilizar recursos públicos y programas sociales para beneficiar a Héctor Astudillo Flores. Sin embargo, el sol azteca no ofreció ninguna prueba.
Érika Lührs descartó el uso de dinero del crimen organizado para financiar la campaña del candidato del PRI a gobernador.
“Es un argumento falso (del PRD) que se reduce en su impugnación a la presentación de una nota periodística que por cierto fue desmentida. En ningún momento presentan pruebas plenas que avalen tan temeraria y tan irresponsable aseveración”, sostuvo.
Indicó que el PRD demandó la nulidad de la votación en 355 casillas, bajo el argumento de la entrega ex temporánea de los paquetes electorales a los consejos distritales.
La vocera del PRI aseguro que dichos paquetes no mostraban signos de alteración ni huellas de haber sido manipulados, cuando fueron recibidos por el órgano electoral. Aseguró que la tardanza en la entrega de dichos paquetes se debió a la lejanía de las casillas con la cabecera distrital.
El PRD también impugnó y demandó la nulidad de 24 casillas, porque fueron recibidas por personas distintas a las insaculadas, lo cual no fue acreditado por el PRD.
Lührs Cortés indicó que esas 24 casillas apenas representan el 0.5 por ciento de la votación y no significan una diferencia en el resultado de la elección.
De igual forma, el PRD demandó la nulidad de la votación en 10 casillas electorales, por supuestas inconsistencias y errores en las actas de escrutinio y cómputo. Dichas casillas representan el 0.2 por ciento de los votos.
“De llevarse a cabo la anulación de las casillas impugnadas, aun así el resultado se mantendría ampliamente a favor del candidato común del PRI-PVEM”, aseguró la vocera.
Dijo que el PRD no tiene ninguna posibilidad de revertir el resultado de los comicios y por ello ha optado por “manchar la imagen de Héctor Astudillo Flores”.
Por ello, dijo que el priísmo de Guerrero hace un llamado enérgico al dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruíz y a la que fuera su candidata a gobernadora, Beatriz Mojica Morga, para que acepten la derrota y “dejen de buscar culpables”.
“Que reconozcan los errores que los llevaron al fracaso en los comicios y reconozcan también que han enlutado la historia de Guerrero”, dijo en referencia al caso Ayotzinapa.
Explicó que no existen elementos para sostener el recurso de impugnación a la elección de gobernador, de acuerdo al análisis hecho por el cuerpo jurista del PRI.
“El PRD sólo montó un show mediático con el ánimo de llevar desprestigio a quienes ganamos las elecciones (…) sólo usaron calumnias para desvirtuar el triunfo del PRI. El PRD miente para no aceptar su derrota”, afirmó la vocera del gobernador electo.