
Visitan en Juchitán a sus muertos en Domingo de Ramos
MÉXICO, DF, 25 de abril de 2015.- Este día se conmemora el Día Mundial del Paludismo, una fecha instituida en 2007 por los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una ocasión para hacer notar la importancia de la prevención y eliminación de esta enfermedad. El lema de este año es Invertir en el futuro. Vencer el paludismo.
El paludismo o malaria es una enfermedad infecciosa grave y en ocasiones mortal, producida por el parásito Plasmodium, que se transmite por la picadura de las hembras del mosco Anopheles.
Los síntomas del paludismo se presentan después de siete días de haberse efectuado la picadura del insecto. Las principales manifestaciones son fiebre, náuseas, dolor de cabeza y muscular, se informó en un comunicado.
Continúa leyendo, aquí: http://mexico.quadratin.com.mx/Dia-Mundial-del-Paludismo-Mexico-en-etapa-de-su-preerradicacion/