
Destaca Xochipala oportunidad de progreso con minera Equinox Gold
ACAPULCO, Gro., 3 de marzo de 2016.- El gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores le corrigió la plana al fiscal Xavier Olea Peláez durante una entrevista con medios de comunicación en la que refrendó su petición de ayuda al Ejército y destacó su labor en el combate a la inseguridad, luego que el abogado del estado criticó a las Fuerzas Armadas y a la Procuraduría General de la República (PGR) en la sesión del Grupo ACA en la que estuvo como invitado.
Astudillo fue entrevistado durante un evento del Programa Nacional de Auditoría Ambiental en la Expo Mundo Imperial, donde fue cuestionado por las declaraciones del fiscal, quien dijo que el Ejército no debe estar solamente en la playa y la Costera, sino que debe vigilar también la avenida Cuauhtémoc.
Al respecto, el gobernador expresó: “Yo trato de comprender las declaraciones del fiscal, derivado de que seguramente con lo que tiene no se da abasto, con las limitaciones de recursos humanos y recursos materiales”.
Reiteró que existe una estrecha colaboración de su gobierno con la Federación y las Fuerzas Armadas.
“Yo lo que creo es que el Ejército debe seguir ayudándonos en la playa y en todos los operativos que trae. No tengo ninguna duda de lo que estoy diciendo, tal es el caso de las escuelas y las playas. El Ejército Mexicano, la Secretaria de la Defensa Nacional, la Región Naval, tienen todo el reconocimiento del gobernador y la reiterada petición de ayuda del gobernador”, dijo.
Destacó que si en las playas no hay indicadores altos de inseguridad ha sido gracias a la labor del Ejército y las fuerzas federales, por lo que su presencia se debe mantener.
Precisó además que “el fiscal no es el empleado del gobernador y bajo esa consideración, lo que yo creo es que el gobierno del estado tiene que ser muy preciso en cuanto a la relación que hay con algunas entidades de la federación”.
En ese sentido recalcó que a para él como gobernador “si es muy importante subrayar, la gran ayuda que especialmente ha dado la Secretaria de la Defensa Nacional, la Marina y la PGR”.
Otra expresión del fiscal Olea en la reunión con los acasocios fue que habrá impunidad con el nuevo Sistema Penal Acusatorio ya que no hay capacitación.
Al preguntarle al respecto, Héctor Astudillo indicó que “el Sistema Penal Acusatorio es un asunto que le interesa al presidente de la República y al gobernador del estado”.
Agregó que en los cuatro meses que restan para su implementación se hará todo lo que corresponda para que funcione “incluido mi convocatoria a todo lo que tiene que ver con la fiscalía, respetando su autonomía, respetando la autonomía del poder judicial, en este caso representado por los magistrados y jueces”.
Guerrero, dijo, no puede ser el estado que se declare imposibilitado para operar el sistema “y en los hechos lo vamos a comprobar, hay una responsabilidad del gobernador, que tiene que encabezar convocando con respeto a los otros poderes, pero también en este caso a la fiscalía que es autónoma”.
– ¿Y si podrá hacer esto en cuatro meses?- le preguntó un periodista.
“No, yo creo que sí hay muchos avances. No solamente la Discalía es la que tiene que ver, tiene que ver la Policía del Estado, el Tribunal Superior de Justicia. Yo creo que la opinión que dio el fiscal es desde el punto de vista de la Fiscalía y también tiene que hacer lo que le corresponda aún cuando sea autónoma”.
Finalmente dijo que la autonomía “no quiere decir que se resuelvan sus problemas automáticamente”.