El legado de Emiliano Zapata sigue vivo en Guerrero: bisnieto
16 de abril de 2016
,
22:33
Eduardo Yener Santos/Quadratín
Eduardo Yener Santos/Quadratín
ACAPULCO, Gro., 16 de abril de 2016.- “El cambio del país ya no es la lucha armada porque nadie nos va a seguir. Debemos unificar y generar conciencia en la gente”, expresó Benjamín Zapata, bisnieto del extinto general Emiliano Zapata.
Con motivo de los 102 años de la toma de Chilpancingo, o llegada del zapatismo a la capital guerrerense durante la época de la Revolución Mexicana, esta tarde en el auditorio municipal del Ayuntamiento se realizó un homenaje al general Emiliano Zapata Salazar, considerado como el primer promotor de la lucha agraria en México.
Al homenaje acudieron Benjamín Zapata, bisnieto del general Zapata; y Tomás Villa Córdoba, legado del general Francisco Villa, además el investigador Crispín Salgado y el periodista Sergio Ocampo Arista asistieron como ponentes.
Ocampo Arista destacó que el legado de Zapata sigue vivo en Guerrero porque las comunidades y municipios donde estuvo el general siguen siendo hostigados por los gobiernos. Además de que los grupos guerrilleros de México y del estado adoptan el estandarte de Zapata en su lucha.
Indicó que es lamentable que los gobiernos no reconozcan a un personaje como Zapata “pero se entiende por qué no quieren reconocerlo, porque Zapata no fue de partidos y nunca estuvo de acuerdo con el Estado”.
En entrevista exclusiva para Quadratín Guerrero, Benjamín Zapata señaló que la situación que vive el estado “es un asco”, pero que aún así “el cambio no será por la vía armada”.
Al preguntarle su opinión sobre las acciones que realiza la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) en protesta por la Reforma Educativa, el bisnieto de Zapata contestó: “en ese movimiento hay infiltrados que realizan las malas acciones”.
Sobre las denuncias que han venido realizando las policías comunitarias, Zapata dijo: “no quiero hablar de eso, es mejor quedarse callado. No sé por qué adoptan el estandarte (de Zapata) si es gente corrupta que no defiende a su pueblo”.
La promotora y organizadora del evento, Marisol Cuevas Serrano manifestó que el gobierno de Chilpancingo así como el del estado deben considerar y homenajear la memoria de Emiliano Zapata en Guerrero, por lo que adelantó que pedirán al Cabildo municipal que se incluya dentro del calendario de actividades un homenaje cívico el 24 de marzo, fecha en que Zapata llegó a esta ciudad en 1914.