
Impulsa Sectur ecoturismo en la Costa Chica de Guerrero
MÉXICO, DF, 17 de mayo de 2015.- La creación de nuevos puestos de trabajo en México sigue concentrándose en los niveles más bajos de menos de uno hasta dos salarios mínimos, estimó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), de acuerdo con Sinembargo.
En su publicación semanal ‘Análisis económico ejecutivo’, señaló que en el primer trimestre de 2015 la población ocupada creció sólo en 725 mil 117 personas, cifra claramente insuficiente para cubrir las necesidades de la población
En ese mismo lapso, la población en edad de trabajar aumentó en un millón 603 mil 179 personas, refirió el organismo de investigación y análisis del sector privado.
Aunado a esto, apuntó, el problema de precarización del empleo sigue como factor importante que incide negativamente en el mercado laboral y que se refleja en la debilidad del mercado interno. El CEESP precisa que si bien los ocupados con más de tres salarios mínimos aumentaron en 294 mil 823 personas, esto no implica una mejora importante en el mercado laboral.
Sigue la nota en http://www.sinembargo.mx/17-05-2015/1347965