
Museo Naval de Acapulco, 25 años de identidad cultural e histórica
TAXCO, Gro., 23 de noviembre de 2013.- Con la finalidad de promover el hábito de la lectura y enaltecer la creación literaria del estado, la Secretaría de Cultura de Guerrero con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, realizan la edición 15 de la Feria del Libro de Taxco, la cual empezó este viernes del 22 de noviembre y durará hasta el 1 de diciembre.
El encuentro contará con la participación de alrededor de 30 expositores que reúnen diferentes editoriales y libreros, creadores, artistas, instituciones, así como empresas y prestadores de servicios turísticos que se han sumado al patrocinio, de acuerdo con Rosario Cambray, coordinadora y directora del Centro Cultural Taxco-Casa Borda, el festival contará con actividades dirigidas a todo el público, sin embargo este evento enfoca sus esfuerzos principalmente en los niños.
De acuerdo con un comunicado de la SEP, para esta edición, la Feria del Libro de Taxco ofrece un nuevo taller de literatura infantil, Caminito de los cuentos, en el cual los niños conocerán y aplicarán las herramientas básicas para escribir un cuento y donde, al finalizar, darán a conocer los resultados de su trabajo con la asesoría de un equipo de docentes que los encauzarán para descubrir el mundo de este oficio, la programación estará integrada por la presentación de siete libros, dos cuentacuentos, un espectáculo musical y 20 talleres de fomento a la lectura.
La Feria del Libro de Taxco tendrá actividades alternas en 40 escuelas primarias de la región, “Es la única feria del libro en todo el estado de Guerrero que ha tenido esta continuidad, vienen de todos lados a participar porque nuestros principales aliados son los diferentes directores y maestros de todas las escuelas”, indicó Rosario Cambray.
La Feria del Libro de Taxco atenderá a todo el público del 22 de noviembre al 1 de diciembre de 10:00 a 21:00 horas en sus diversas sedes. Para consultar la programación puede ingresar al perfil de Facebook, Secretaría de Cultura de Guerrero.