
Exigen a aseguradora reparar daños por Otis en secundaria de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo de 2016.- En los últimos tres años, los gobiernos federales y estatales, en el marco de la Reforma Educativa, han invertido de manera conjunta ocho mil 500 millones de pesos para apoyar a más de dos mil proyectos de construcción, ampliación y equipamiento de los planteles de bachillerato.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó, en un comunicado, que esta inversión dignifica los espacios de aprendizaje para los estudiantes; por lo cual se fortalece la calidad, la inclusión e influye positivamente en la forma en que las comunidades conciben y aprovechan su propio entorno escolar.
Datos de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP indican que la inversión en este nivel educativo ha registrado un aumento significativo: en 2013, se invirtieron dos mil 34 millones de pesos; en 2014, tres mil 11 millones; y en 2015, aumentó a tres mil 450 millones.
Los montos han sido asignados a través del Fondo Concursable de Inversión en Infraestructura, en el cual los planteles someten a evaluación los proyectos que les parecen más pertinentes y apremiantes de acuerdo con sus necesidades. El Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión incluye un rubro para apoyar los proyectos de equipamiento educativo de los planteles.
La nota en Quadratín México.