
Salda deuda Senado con Vicente Guerrero, asegura Manuel Añorve
CHILPANCINGO, Gro., 03 de marzo de 2014.- Luego de señalar que la reforma fiscal es terrorista, recaudatoria e inflacionaria, el vicecoordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, informó que ya fueron presentados los alegatos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para sustentar el recurso de acción de inconstitucionalidad contra distintas disposiciones de la reforma fiscal.
Mejía Berdeja señaló durante su visita a Guerrero, junto con el diputado Ricardo Monreal Ávila y otros legisladores, ya formularon ante la SCJN los alegatos en contra de la reforma fiscal para anular algunos impuestos como el IVA en la frontera, la nueva tasa del ISR y el régimen de los pequeños contribuyentes.
Señaló que con estos alegatos dan continuidad a la acción de inconstitucionalidad, que fue interpuesta ante la Corte por 172 diputados el pasado mes de enero del presente año, “creemos que la Corte debe actuar conforme a derecho y evitar presiones del gobierno federal y, en consecuencia, anular estas disposiciones fiscales”, dijo el diputado federal.
Aseguró que el anuncio en hecho por el presidente Peña Nieto, en el sentido de que no habrá nuevos impuestos hasta el 2018,”es una tomadura de pelo para los contribuyentes” y es una forma de atenuar el deterioro del país.
“Pero además, es una manera de decir que el daño ya está hecho y nosotros evidentemente no vamos a dejar de insistir en esta acción de inconstitucionalidad y en que se deroguen algunos gravámenes”, aseveró al reiterar que el gobierno federal se encuentra desgastado.
El diputado federal por Movimiento Ciudadano aseguró que no hay ni tregua ni habrá punto final sobre el tema de los impuestos, al ser el Pacto Fiscal una cuestión unilateral del gobierno en un contexto de desgaste y estancamiento de la economía en el país.