![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0373-107x70.jpg)
Trasladan vía aérea a Chilpancingo a un paciente de Tlapa
CHILPANCINGO, Gro., 15 de diciembre de 2013.- Con el propósito de que los trabajadores que tengan derecho a ser incorporados a alguno de los regímenes del Instituto Mexicano del Seguro Social, la delegación en Guerrero de esa institución, invita a todas aquellas personas que se van a incorporar por primera vez al ámbito laboral, a que acudan a los Módulos de Atención y Orientación al Derechohabiente para informarse correctamente de los requisitos para realizar los trámites necesarios, como lo es la solicitud del número de seguridad social, mejor conocido como pre-afiliación al IMSS.
Sobre el tema, el delegado estatal, José Luis Ávila Sánchez, señaló en entrevista que las personas que van a trabajar por primera vez, deben solicitar su número de pre-afiliación, que una vez tramitado será el mismo número de Seguro Social con el que contarán durante toda su vida laboral, aun cuando el trabajador cambie de empresa o patrón.
Señaló además que el Seguro Social pone a disposición de los trabajadores un nuevo concepto que simplifica la obtención del Número de Seguridad Social, a través de un pre-registro y la obtención de un folio para completar su trámite en la Subdelegación, lo que le garantiza oportunidad en la realización de su trámite. Sólo se debe ingresar a la página www.imss.gob.mx, trámites y servicios, servicios en línea, solicitud de número de seguridad social y llenar la solicitud para obtener el folio.
Para un mejor llenado, se debe tener a la mano el acta de nacimiento de la persona a la que se le va a asignar el número de seguridad social, CURP, identificación oficial, que puede ser credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral, pasaporte vigente mexicano o extranjero, cartilla del servicio militar nacional o cédula profesional.
Ya llena dicha solicitud en internet, se imprime el folio y se presenta en las oficinas de Afiliación – Vigencia de las Subdelegaciones de Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo, según corresponda, o en las oficinas Auxiliares Administrativas como en el caso del municipio de Taxco de Alarcón. Se deberán presentar los mismos documentos utilizados para el llenado de la solicitud.
Es de suma importancia que se registren correctamente los datos de la solicitud, poniéndolos tal como aparecen asentados en el acta de nacimiento, pues debe coincidir la información de ambos documentos o de lo contrario, no se podrá procesar por falta de concordancia, señaló el delegado. De igual forma, el trámite se puede realizar de manera presencial en las oficinas antes mencionadas sin la necesidad de hacer una pre captura en Internet.