![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-01.36.35-1-107x70.jpeg)
Gobierno de Guerrero mantiene dispositivo de vigilancia en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 1 de julio.- El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, duda del dictamen de la Fiscalía de su estado que confirma que los cuatro cuerpos encontrados en Santa Bárbara corresponden a los médicos y abogado desaparecidos en Xolapa, aseguró Guadalupe Reséndiz, esposa de Raymundo Tepeque, una de las víctimas.
De acuerdo con Guadalupe, el propio gobernador dijo a los familiares que “él mismo” continuará con la búsqueda.
Justo al día siguiente que fue anunciado el dictamen “nos entrevistamos con el gobernador, le hicimos ver la serie de irregularidades a raíz de este suceso. Como gobernador nos respaldó y nos está brindando todo el apoyo; incluso estamos continuamente en contacto con él para hacerle saber los avances que hasta el momento se han tenido”.
Según cita Excelsior, en entrevista con Grupo Imagen Multimedia, Reséndiz enumeró algunas de las inconsistencias de la investigación de la Fiscalía General de Guerrero.
Por principio de cuentas, dijo, el vehículo en el que viajaban los médicos y el abogado fue movido de la escena del crimen y manipulado.
Después, al tratar los familiares de identificar los cuerpos encontrados, éstos presentaban una descomposición avanzada. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) les aseguró que esos cuerpos tenían una semana de haber fallecido, cuando sus familiares llevaban apenas cuatro días desaparecidos.
En el caso específico del esposo de Guadalupe Reséndiz, el forense le explicó que el cuerpo de la persona que tenían medía entre 1.82 y 1.85 metros, cuando su marido mide 1.74.
En otros familiares hay indicios de tatuajes y dentaduras con deterioro; ninguna de esas particularidades coincide con los cadáveres que tiene la Fiscalía, denunció Guadalupe.
“No creemos en lo que las autoridades hacen. El gobernador dijo que él va a continuar con la búsqueda.”
Los familiares de las cuatro personas desaparecidas piden que la Procuraduría General de la República atraiga las investigaciones.
Con información de Excelsior