
Inaugura Evelyn Salgado plaza cívica en Coyuca de Benítez
CHILPANCINGO, Gro., 4 de febrero de 2016.- Integrantes de distintas agrupaciones sociales adheridos a la Organización de Pueblos y Colonias del Estado de Guerrero (OPCEG), denunciaron que a 100 días de la administración que encabeza Héctor Astudillo Flores, el Gobierno del Estado no ha dado respuesta a las gestiones sociales.
En conferencia de prensa, Javier Nava Gaspar coordinador de la OPCEG señaló que el gobierno de Astudillo Flores ha puesto más candados a las programas sociales y los formatos que solicitan en dependencias como la Secretaria de Desarrollo Social, vienen en lenguajes técnicos difíciles de comprender.
Los integrantes de la OPCEG manifestaron que han realizado distintas gestiones ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pescar y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero, (Sagadegro, antes Seder), la Secretaría de Asuntos Indígenas, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, la Secretaria de Salud y Educación, pero hasta la fecha en ninguna hay respuesta.
Apuntaron que en el programa del fertilizante que supuestamente será gratuito, el gobierno del estado a través de los ayuntamientos demanda nuevos requisitos y ha indicado que les entregarán un paquete por familia, lo que consideran insuficiente para sus cosechas
La OPCEG es integrada por organizaciones de Chilpancingo, Taxco, Huitzuco, Tetipac, Chilapa y Ahuacuotzingo, organización que calificó que la cerrazón del gobierno estatal “pudiera ser una estrategia para retener recursos y programas, que serán utilizados en las campañas electorales del 2018 en favor del PRI”.
Los integrantes amenazaron con movilizarse si en los próximos días siguen sin tener respuesta de parte del gobierno.