
En Guerrero se reconocen los derechos de pueblos indígenas: Gobierno
ACAPULCO, Gro., 25 de enero de 2016.- Luego de que la secretaria general del CEN del PRD, Beatriz Mojica arremetiera contra el gobernador Héctor Astudillo, al decir que antes de su gobierno, operaban 12 cárteles y ahora son 50, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Xavier Olea Peláez indicó que en el gobierno del PRD “solían darle vuelta a las cosas”, en referencia a los problemas del estado.
“Hay que preguntarle a ella, que nos demuestre que el gobierno de Aguirre o de Ortega eran esas bandas, ellos solían darle vuelta a las cosas, yo no voy a darle vuelta a las cosas, y lo que haya declarado ella, a mí en lo personal me tiene sin cuidado”, expresó el fiscal.
Olea Peláez aclaró que en el estado existen alrededor de 50 bandas y no cárteles del narcotráfico.
“En el estado alrededor de 50 bandas, no son 50 cárteles, repito son 50 bandas que pueden ser de “15, 20, 30, 50 personas, todo depende de la zona donde se encuentren, pero aquí en Acapulco sabemos que hay hasta gentes hasta con máximo tres personas, que extorsionan y se vuelven un problema”.
En este sentido, Olea Peláez dijo que la parte turística del puerto tiene un índice de cero, sin embargo, en las partes altas continúan los homicidios porque “se pelean el piso, la venta de marihuana u otras drogas, se pelean entre ellos”.
Sobre los hechos ocurridos en Ajuchitlán del Progreso, donde un chofer de Urvan fue presuntamente secuestrado y dos mujeres en Chilpancingo, el fiscal recalcó que no se puede resolver de inmediato el asunto al no haber denuncias, pero “aún así le estamos entrando al toro por los cuernos, sin denuncia”.
Sobres las fosas encontradas este domingo en Chilpancingo donde pudieran estar relacionadas con el caso de las mujeres secuestradas en la capital del estado manifestó “que los cuerpos están total descompuestos, no sabemos si presentaron denuncias y con qué denuncias están relacionadas” e indicó que nadie ha ido a tratar de reconocer los cuerpos.
Asimismo el fiscal habló que el Ejército detuvo a una persona en Petatlán relacionada con el robo de un automóvil y probablemente por extorsión y delitos contra la salud.
Olea Peláez celebró que “vamos avanzando y por lo menos estamos resolviendo en Acapulco y en el estado lo que la ciudadanía pide”, pues dijo “las víctimas del delito deben ser lo más importante para nosotros”.
El fiscal Xavier Olea pidió a la ciudadanía que poco a poco vaya confiando en él y en su equipo, ya que dijo “las cosas tienen que cambiar en Guerrero”, y en ese sentido refirió que el gobernador Astudillo le instruyó acabar con la impunidad.
En otro sentido, Xavier Olea manifestó que el pasado 23, fue detenido Kevin Alfredo Castro García, individuo que está relacionado en por lo menos nueve homicidios en Acapulco, entre ellos el del abogado de los policías municipales, Jesús Antonio Lemús Beltran el pasado 18 de noviembre de 2015, donde dijo que Castro García refirió que “lo hizo con un cómplice por 10 mil pesos que le pagó una persona, que dice, desconoce su nombre”.
Asimismo el individuo está relacionado con el asesinato de Andrés Lara García, director de Recursos Humanos del Ayuntamiento y de su escolta; así como del director de Tránsito, Alfonso Zambrano Hernández y del policía estatal, José Guillermo Ramos del Carmen.
El detenido también aceptó haber participado en los asesinatos de una mujer, un taxista, un encargado de una miscelánea y del dueño de un autolavoado, pues dijo “son contrarios”.
Olea Peláez expresó que Kevin Alfredo Castro fue consignado ante el juez cuarto, por el delito de homicidio calificado en agravio del abogado Lemús Beltran.