
Liberan instalaciones de facultades que permanecían en paro en la UNAM
CHILPANCINGO, Gro., 27 de octubre de 2014.- Guerrero se mantiene en los últimos lugares en cobertura educativa en el nivel secundaria, en el que ocupa el sitio 29, no obstante la cobertura de 86.9 por ciento, debido al crecimiento poblacional, aseguró la secretaria de Educación en el estado, Silvia Romero Suárez.
Según lo publicado en La Jornada Guerrero, mientras tanto, en el nivel de educación superior, integrado por jóvenes de 16 a 18 años, la entidad se encuentra en el sitio 31, con 56.1 por ciento de cobertura; en educación superior, la cobertura es de 15.8 por ciento de los jóvenes de 19 a 24 años, y ocupa la posición 30 en el país.
Al respecto, expresó que “hubo un desfase en la apertura de escuelas para atender este nivel de educación”.
En contraste, la cobertura del nivel básico, de 3 a 15 años de edad, es de 88.7 por ciento, para ocupar la posición octava a nivel nacional; en prescolar, la cobertura es de 79.8 por ciento, para el quinto sitio en la República; y nivel primaria, la cobertura es de 95.9 por ciento, en la que ocupa el sitio sexto.
En lo que se refiere a resultados de la prueba Enlace, Romero Suárez manifestó que se ha registrado un descenso en los últimos siete años en matemáticas y español, materias en las que el promedio descendió de 88 y 87.2 en 2006, a 43.4 y 52 en 2013.
Lee más en: http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2014/10/24/index.php?section=sociedad&article=008n1soc