
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
ACAPULCO, Gro., 16 de julio de 2015.- El Instituto para la Economía y la Paz (IEP), de acuerdo a los resultados del Índice de Paz México (IPM) 2015, dio a conocer que Guerrero es el estado con el mayor índice de violencia en el sureste de la República Mexicana y el menos pacífico a nivel nacional. Los crímenes cometidos por la delincuencia organizada se ubican por encima del promedio nacional.
De acuerdo a un comunicado de la organización, a pesar de haberse reducido las tasas de homicidios y delitos con violencia durante los últimos dos años, Guerrero cuenta con dos de las cinco zonas metropolitanas menos pacíficas del país, como lo son Acapulco y Chilpancingo.
En la ciudad de Acapulco en el periodo 2011 y 2012 se reportó un promedio de 100 homicidios al año, cifra que aumentó ocho veces en 2013 sumando 900 homicidios al año. Por su parte, Chilpancingo cuenta con la tercera tasa de homicidios más alta en delitos con violencia como robo, asalto y violación, y 57 homicidios por cada 100,000 habitantes, durante el periodo comprendido entre 2011 y 2013.
El estado de Guerrero es una de las entidades con el mayor impacto económico de la violencia per cápita con 43, 666 pesos por habitante. En 2007 tuvo el cuarto PIB per cápita más bajo de los estados en México, aunado a una mala clasificación en el Índice de Desarrollo Humano que realiza la Organización de las Naciones Unidas.
Es importante resaltar, que de acuerdo con las estadísticas, el nivel de paz en Acapulco ha mejorado ligeramente en los últimos tres años con una baja de 8% en robos y de 18% en asaltos entre los años 2011 y 2013. Sin embargo, estos niveles siguen estando por encima del promedio nacional.
Patricia de Obeso, representante del Instituto para la Economía y la Paz en México, al presentar el análisis de estas estadísticas en la Universidad Loyola del Pacífico, comentó que “algunos de los indicadores, como los delitos con arma de fuego, muestran una ligera mejora, sin embargo, Guerrero tiene el reto de mejorar los niveles de paz a largo plazo y mostrar progreso en el estado”.