
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
CHILPANCINGO, Gro., 13 de marzo de 2015.- La falta de recursos agrava la situación ya complicada que se vive en algunas entidades, como en el caso de Guerrero, donde los 392 millones de pesos asignados para todo el año apenas cubrirán los gastos de cuatro meses, lo que ha puesto en alerta al Instituto Nacional Electoral (INE).
Una investigación de Milenio comparó los recursos solicitados por los estados y lo aprobado por los congresos locales, y detectó en promedio un déficit de 70 por ciento, donde los institutos electorales más afectadas son los de Baja California Sur, Chiapas, Guerrero y Morelos; por lo que en caso de que las ampliaciones presupuestales no se concreten antes de que termine el mes, el instituto tendrá que evaluar qué acciones de apoyo puede implementar, señaló el presidente de la Comisión de Vinculación de INE con los Oples, Marco Antonio Baños.
En este sentido, la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, Marisela Reyes, aseguró que esa falta de recursos, incluso, llegó a afectar a los partidos y el inicio de las campaña, esto debido a que el órgano electoral no tenía la posibilidad de ministrar el financiamiento público a los partidos políticos y apenas pudo hacer entrega de los recursos; sin embargo, no hay más dinero para cubrir el gasto ordinario que, por ley, debe entregárseles el resto del año.
Más información en Milenio