
Ven insuficientes acciones de Sheinbaum para reactivar a Acapulco
ACAPULCO, Gro., 14 de mayo de 2015.- El secretario de Educación, Salvador Martínez della Roca, dijo que a su llegada en el puerto de Acapulco se tenían 22 denuncias de maestros asesinados y ocho secuestrados a manos de la delincuencia organizada.
El funcionario recordó que en 117 escuelas, presuntos miembros del crimen pegaban carteles diciéndoles “sabemos que vas a cobrar, si no te mochas, ya sabes”. Ante este panorama la secretaría a su cargo aplicó un dispositivo de seguridad con la Gendarmería, el Ejército, la Marina y policías estatales para cuidar a los alumnos, padres de familia y maestros en los planteles educativos.
Reconoció que hay 117 escuelas asentadas en zonas de alta inseguridad, pero con los rondines de seguridad la violencia se ha frenado en las colonias Ciudad Renacimiento y Emiliano Zapata.
Por otra parte, comentó que es un secretario sin oficina, ya que estas fueron quemadas en su totalidad por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y estudiantes de Ayotzinapa durante su jornada de manifestaciones por la desaparición de los 43 normalistas.
Finalmente dijo que se pretende convertir a la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, mejor conocida como la normal de Ayotzinapa, en un centro de alto rendimiento académico, por lo que se logró conseguir 36 millones de pesos para la construcción de un edificio inteligente, dotándolo de equipamiento y tecnología de punta, lo que permitirá mejorar el perfil de egreso de los futuros docentes en formación.