![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0211-107x70.jpg)
Supervisan avances de construcción de biblioteca de Iguala
CHILPANCINGO, Gro., 11 de diciembre de 2013.- Según información oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Día Internacional de las Montañas es una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de las montañas para la vida, para poner de relieve las oportunidades y limitaciones en el desarrollo de la montaña y construir alianzas que produzcan un cambio positivo en las montañas y tierras altas del mundo.
Alrededor de 720 millones de habitantes del planeta viven en áreas montañosas, que a su vez suministran entre el 60 y 80 por ciento del agua fresca que se consume.
En Guerrero la Región de La Montaña, una de las siete que conforman al estado, le corresponde a la porción de La Mixteca. Pese a su riqueza natural, irónicamente ha sido catalogada como una de las zonas más marginadas y de pobreza extrema en México. La mayoría de sus accesos son por caminos de terracería, y algunos de ellos, en temporada de lluvias, son inaccesibles, al quedar incomunicados por varios días.