
Padece depresión y ansiedad 15% de población en México
CHILPANCINGO, Gro., 22 de diciembre de 2013.- Con el inicio de la temporada invernal que en Guerrero ha empezado a reportar temperaturas muy bajas en zonas montañosas, las acciones del sector salud estatal se han intensificado para abatir el índice de infecciones respiratorias agudas, especialmente entre sectores vulnerables de la población.
La Secretaría de Salud del estado, que reporta más de 800 mil casos de ese tipo de infecciones en lo que va del año, señaló que se están aplicando más de 544 mil dosis de vacunas contra la influenza, el neumococo y el rotavirus, con el objetivo de disminuir la elevada incidencia registrada en años anteriores.
Destaca el elevado número de menores de edad que han presentado cuadros respiratorios agudos, pues ascienden a más de 255 mil en toda la entidad, por lo que se exhorta a la población a extremar sus cuidados, así como vigilar a las personas adultas mayores de 60 años, pacientes diabéticos, hipertensos o con VIH que presentan su sistema inmunológico deprimido
Por su parte, la delegación estatal del IMSS, a través de la jefatura de Prestaciones Médicas, informó que el factor de riesgo de las infecciones respiratorias agudas se multiplica si enfermedades previas de ese tipo no han sido bien tratadas o han estado mal cuidadas, así como a la exposición a los cambios bruscos de temperatura. La forma de contagio es el contacto con personas enfermas, que tosen o estornudan frente a otra sin cubrirse la boca o el uso de vasos o cubiertos contaminados con la saliva de un enfermo.
Para prevenir que los niños se contagien, el IMSS recomienda vacunarlos contra la influenza estacional, darles alimentos con alto contenido de vitamina C, como la guayaba, la naranja y la toronja, entre otras frutas de temporada, así como procurar que tomen muchos líquidos, de preferencia agua natural, abrigarlos adecuadamente, es decir, de acuerdo a la temperatura ambiente.