![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Foto-UAGro-Centro-Estudios-Sierra-3-scaled-107x70.jpg)
Avanza proyecto del campus de la Uagro en La Sierra de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 23 de agosto de 2015.- Maestros disidentes de los municipios de Ometepec, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca e Igualapa iniciarán el ciclo escolar con un paro de labores en los centros de educación básica.
La jornada del sábado, más de un centenar de maestros aglutinados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), se reunieron en la unidad deportiva de la cabecera municipal de Ometepec.
El representante de la CETEG en la región Costa Chica, Manuel Herrera Abarca explicó que la asamblea fue para fijar acuerdos sobre las acciones que se realizarán en el inicio del nuevo ciclo escolar.
“El motivo de la reunión con los maestros es para informarles sobre los acontecimientos que se vienen por parte de la CETEG y la sección XIV del SNTE, en el sentido de la lucha contra la Reforma Educativa”, explicó Herrera Abarca en entrevista.
Detalló que la próxima semana el magisterio disidente iniciará un paro de labores en varios municipios de Guerrero, que comenzará de 24 horas, posteriormente 48 y después de 72 horas, hasta llegar al paro definitivo.
Herrera Abarca explicó que el paro se realizará de acuerdo a las condiciones de cada municipio.
En primera instancia, informarán a los padres de familia sobre las supuestas afectaciones de la Reforma Educativa a la educación pública. Con ello, tratarán de lograr la aceptación y colaboración de los padres en el paro magisterial.
Comentó que ya se informó con anticipación a los padres de familia sobre el no inicio de clases; dijo que las escuelas que no inicien el paro laboral este lunes, lo harán en el transcurso de la semana.
Los dirigentes municipales y regionales de la CETEG se reunieron este sábado en la ciudad de Chilpancingo, para definir la estrategia estatal de lucha contra la Reforma Educativa, a pesar de la advertencia del gobernador, Rogelio Ortega Martínez, de que se les descontará el sueldo a los maestros que no inicien el ciclo escolar.
El mandatario estatal advirtió días atrás que los maestros que se rehúsen a dar clases pondrán en riesgo su empleo y su salario, por no cumplir con su responsabilidad educativa y en cambio, dañar el ciclo escolar.