![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/02/balas1-770x392-107x70.jpg)
Balean a consejera del INE en La Montaña de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 2 de marzo de 2016.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos declaró que la situación en la capital no ha mejorado en los últimos días, esto al considerar que hay dos o tres muertos cada dos días, por lo que exige que el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia, acuda a una reunión con ellos.
Entrevistado al término de un evento donde anunciaron la iniciativa Tres de Tres que buscarán ante el Congreso de la Unión, Alarcón Ríos dijo que Renato Sales se comprometió a acudir a la capital en diez días a partir de este viernes para reunirse con empresarios de Coparmex.
“Existe el compromiso de que vendrá, nosotros no queremos una reunión con otro funcionario que no sea Renato Sales, estamos pidiendo que venga y nos aseguraron que en diez días a partir de este viernes vendrá porque la situación en Chilpancingo es crítica, la gente se está yendo a vivir a otros lugares”, sentenció.
En este sentido dijo que había dos alumnos del Instituto Universitario del Sur (IUS) que se fueron a vivir a otra ciudad por esta situación de la inseguridad.
Contó también que por el asesinato que se suscitó el martes por la madrugada sobre la avenida de Los Gobernadores en donde mataron a un joven, la familia ahora teme que también sean asesinados, ya que la Secretaría de Seguridad Pública hizo pública la denuncia que interpusieron.
“Les comento que la Secretaría de Seguridad Pública dio santo y seña de la denuncia que interpuso la familia y mencionan en el boletín quién la hizo, en contra de quién y hasta el domicilio de la denunciante, algo que me parece muy incorrecto por parte de esa Secretaría porque ahorita hablamos de un muerto, al rato puede ser toda la familia completa”, sostuvo.
Dijo que el alcalde Marco Antonio Leyva Mena tiene una difícil tarea, puesto que únicamente hay 115 policías que cuidan la capital con cinco patrullas, para cuidar a casi 300 mil habitantes que habitan en 500 colonias.
En cuanto a los operativos federales, mencionó que son insuficientes ya que en el caso de Chilpancingo están pidiendo que vengan más agentes de la Gendarmería o los que la federación indique y en el caso de Chilapa, dijo que simple y sencillamente el operativo no ha funcionado.
“Únicamente se supo que anduvieron correteando a un delincuente (Zenén Nava) y nunca lo agarraron, de ahí nada se ha sabido porque de lo contrario ya lo hubieran informado como el chiripazo que se dio con el niño que encontraron en la colonia San Rafael Norte que estaba secuestrado, eso luego, luego lo dieron a conocer”, dijo.
En cuando a la iniciativa Tres de Tres, esta está en proceso de recabar en todo el estado 120 mil firmas; en la capital se espera que sean 3 mil o más los firmantes que se suman a esta propuesta y que consta de tres puntos.
El primero es que servidores públicos, personas físicas y morales hagan por ley su declaración patrimonial, la de bienes e inmuebles y la declaración de intereses.
Esto es con el fin de que todos los ciudadanos tengan la obligación de dar a conocer información que indique que su dinero es bien logrado, además que los políticos tengan una mejor rendición de cuentas al momento de ejercer un encargo, ya sea de elección popular o un cargo público.