![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/05/muerte-asesinato-homicidio-feminicidio-07-107x70.png)
Hieren a balazos a taxista en la colonia Simón Bolívar de Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 29 de enero de 2014.- El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio aclaró que la Policía Ciudadana no ingresará a Chilpancingo mientras los capitalinos no armen una red ciudadana de organización.
El martes 28 de enero la Policía Ciudadana entró a la comunidad de Mazatlán a petición de los pobladores, para apoyarlos en el combate a la delincuencia.
El poblado se ubica a sólo 10 minutos de la capital guerrerense; en el acto participaron empresarios de Chilpancingo, quienes también pidieron la entrada de la Policía Ciudadana.
Entrevistado al respecto, Plácido Valerio reconoció que el clima de inseguridad y violencia que se vive en la capital rebasó a las autoridades de los tres niveles de gobiernos.
Sin embargo, dijo, la Policía Ciudadana de la UPOEG no entrará a Chilpancingo si no se cumplen ciertas condiciones.
“No vamos a venir a resolver los problemas de la gente de Chilpancingo, lo importante es que la gente primero se organice, no puede seguirse quejando y sin hacer nada porque creen que alguien los va a venir a rescatar”, expresó.
Agregó: “Nosotros podemos solidarizarnos, facilitar, pero no podemos venir a rescatar, porque nosotros tenemos trabajo, tenemos familia igual que todos, la gente de Chilpancingo tiene que organizarse, es una actitud de cambio de conciencia en cada uno de los ciudadanos”.
Por ello, exhortó a los capitalinos a organizarse y participar activamente en la defensa de sus derechos y garantías.
De lo contrario, dijo, la sociedad seguirá siendo víctima de la delincuencia y el mal gobierno.
En días pasados el empresario y ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato anunció la posible entrada de la Policía Ciudadana de la UPOEG a la capital.
También acusó al alcalde Mario Moreno Arcos de tener vínculos con la delincuencia organizada.
Tras participar en una asamblea popular de la UPOEG en Ocotito y acusar nuevamente a Moreno Arcos como “narco alcalde”, el empresario sufrió un atentado a balazos en el que murió su nuera, mientras que su hijo y esposa resultaron heridos.
Cuestionado al respecto, Plácido Valerio condenó los hechos y exigió a los gobiernos federal y estatal el esclarecimiento de los hechos y castigo a los responsables del crimen.
Subrayó que la justicia debe de llegar no solamente para la familia de Pioquinto Damián, sino para toda la población que ha sido víctima de secuestros, extorsiones, asesinatos, levantones y demás delitos.
El dirigente sostuvo que el atentado contra Damián Huato es también un golpe a la UPOEG y contra la ciudadanía.
“Queremos que haya seguridad y que haya justicia, por eso le pedimos a los gobiernos municipal, estatal y federal que hagan su tarea y detengan a esos delincuentes que todo mundo conoce, que andan a la luz del día, que todos identifican menos ellos”, expresó.
Aunque se ha señalado al alcalde Mario Moreno Arcos como sospechoso del atentado contra Pioquinto Damián Huato, el dirigente de la UPOEG dijo que no se romperá el diálogo con el gobierno municipal.
“El diálogo tiene que seguir porque con pelearse no se van a resolver los problemas de inseguridad”, dijo Bruno Plácido Valerio.