
Arriban alumnos del Tec de Monterrey a EU para Campeonato de Robótica
CIUDAD DE MÉXCO, 10 de abril de 2016.- Ante la negativa de la Secretaría de Gobernación (Segob) en escuchar y resolver los conflictos indígenas y del campo mexicano, este lunes y martes de la presente semana, 30 mil campesinos llegarán a la capital mexicana para presionar a las autoridades.
En conferencia de prensa, Carlos Ramos Alva, miembro de la Comisión Política de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), dijo que participarán cinco organizaciones campesinas nacionales, CNPA, FICAM, BARZÓN, CIOAC JDLD, UNIMOSS. Aseguró que a las 10:00 horas de mañana se concentrar en el Ángel de la
Independencia para caminar sobre Paseo de la Reforma hacia las instalaciones de la Segob. “Alrededor de 30 mil campesinos de 5 organizaciones campesinas nacionales (CNPA, FICAM, BARZÓN, CIOAC JDLD, UNIMOSS) nos vamos a concentrar en el Ángel de la Independencia y vamos a marchar a las 10 horas, a la Secretaría de Gobernación donde nos vamos a quedar insistiendo, principalmente por la libertad de nuestros compañeros”.
“Traemos un problema muy fuerte con los Derechos Humanos, pues tenemos presos políticos que el Estado, como siempre, no acepta que esa sea su condición, pero las mesas que hemos establecido con las comisiones de DH no hemos conseguido la libertad de los compañeros y estos han crecido en número”, manifestó Ramos Alva en el marco del Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata.
Ramos Alva, informó que la CNPA tiene presos a dos compañeros de la Policía Comunitaria de Guerrero (CRAC) y que el asunto lo tiene el Subsecretario Luis Miranda, a quien buscaron buscábamos para que no los aprendieran y fueran aprendidos, así como su estancia en las cárceles sin reconocer la Ley 701, del Estado de Guerrero, que reconoce a los presos como Policía.
La nota completa en Quadratín México.