CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, Gro., 23 de noviembre de 2013.- Unas 200 personas, entre elementos de la Policía Comunitaria, normalistas de Ayotzinapa, ciudadanos y estudiantes de primaria marchan por las calles de Tixtla para conmemorar el primer aniversario de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) en el municipio, la marcha inició a las 18:30 horas en la entrada de la cabecera municipal y se dirige a la plaza central, donde realizarán un mitin.
Los manifestantes lanzan consignas contra los tres niveles de gobierno y exigen la liberación del promotor de la CRAC, Gonzalo Molina Gonzalez, detenido a finales de octubre por la supuesta comisión de los delitos de terrorismo, daños y privación de la libertad de personal, “Manifestamos nuestro repudio a la política represiva del Estado, porque cuando no puede amordazar, opta por encarcelar, reprimir y asesinar a nuestros mejores hombres y mujeres, luchadores sociales”, se lee en los volantes que entregan en las calles.
En Tixtla se gestó el movimiento de autodefensa en septiembre del 2012, en la comunidad de Atliaca y posteriormente se conformaron grupos de Policía Comunitaria en cuatro comunidades y El Barrio del Fortín, a dos meses de su incorporación a la CRAC, expulsaron a grupos de sicarios de la delincuencia organizada que secuestraban y asesinaban sin que se iniciaran las investigaciones correspondientes por parte de las autoridades.
A pesar de el éxito de la Policía Comunitaria de Tixtla, el gobierno estatal ha reprimido el movimiento y apresado a varios de sus líderes.