
Continúa Uagro con entrega de títulos universitarios Ponte Águila
CHILPANCINGO, Gro., 8 de agosto de 2014.- Directivos de la empresa Femsa meditan sobre un posible cambio a otro municipio cercano de su bodega que está en Arcelia, región de Tierra Caliente, de la cual depende Coca Cola, luego de que el lunes pasado sujetos desconocidos incendiaron cuatro camionetas de su propiedad.
Lo anterior fue informado por el secretario general del gobierno de Guerrero, Jesús Martínez Garnelo, luego de inaugurar el foro “Los procesos Migratorios en Guerrero”, organizado por la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai), de acuerdo con lo publicado por El Siglo de Torreón.
Admitió que el tema era “complicado” y explicó que la ola de violencia en Tierra Caliente se debe a su cercanía con Michoacán, donde también suceden hechos violentos por la pugna de grupos del narcotráfico. “Es el reflejo de una serie de problemas que existen a nivel nacional”, manifestó.
Reiteró las declaraciones de este miércoles del gobernador, Ángel Aguirre, en el sentido de que junto con el Grupo de Coordinación Guerrero (GCG) integrado por el Ejército, la Policía Federal, la Marina y la Fuerza Estatal, “se están manejando lineamientos”, que determinan los mandos de las diferentes corporaciones, pero se negó a detallar parte de la nueva estrategia para reforzar la seguridad en esa zona, porque dijo, es un asunto que no se puede ventilar, por la misma situación violenta.
“Los gobiernos de los tres niveles están en coordinación para revisar no sólo el asunto de Coca Cola, sino de toda la población en esa región, donde apenas el 4 de agosto fue encontrado un policía ministerial muerto en una fosa clandestina, en el municipio de San Miguel Totolapan, y la pugna por el territorio entre grupos de la delincuencia es álgida”, afirmó.
A pregunta expresa contestó: “si usted checa comparativamente Inglaterra, Holanda, se dará cuenta que son países en desarrollo y tienen violencia todos los días”.