![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/@JMilei-107x70.jpg)
Piden juicio a presidente de Argentina por apoyar criptomoneda que cayó
MÉXICO, DF, 7 de febrero de 2015.- No puede darse por concluida la investigación sobre el caso Ayotzinapa, asegura el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), quien afirma que “se necesita mayor tiempo de análisis de los restos óseos y toda evidencia asociada a ellos. Esta tarea llevará varios meses más de trabajo”.
Una publicación de Quadratín México señala que los forenses detectaron algunas situaciones que debieran analizarse con más profundidad, entre ellas que de los restos óseos encontrados en el basurero de Cocula había una prótesis dental, y los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos aseguran que ninguna usaba esta pieza bucal.
“En el análisis de los restos óseos recuperados en el basurero de Cocula y analizados hasta el momento, el EAAF encontró evidencia que sugiere fuertemente la posibilidad de que en la zona de fuego analizada en el basurero se encuentren presentes restos humanos que no pertenecen a los normalistas”, según el documento enviado por el equipo de forenses argentinos.
Otra situación encontrada es que con fotos comparativas gracias al programa Google Earth detectaron que donde fueron quemados los normalistas y que la PGR dijo que era la primera vez que se quemaba, ya había tenido dos fuegos anteriores por lo menos desde 2010.
El equipo forense argentino recomendó a la PGR garantizar la continuidad del trabajo de peritos independientes en la investigación del caso Ayotzinapa y concluir el análisis de evidencia del Basurero de Cocula.
La nota completa en Quadratín México