
Presenta Gobierno cartelera cultural del Jolgorio Acapulqueño 2025
CHILPANCINGO, Gro., 8 de abril de 2015.- El Instituto Nacional Electoral (INE) respondió a los padres de los normalistas de Ayotzinapa que no tiene las facultades para cancelar las elecciones ni para implementar un modelo popular para el nombramiento de autoridades.
A través de un comunicado, el INE pidió a los integrantes del del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) no utilizar la violencia para impedir las campañas en marcha con miras a las elecciones del 7 de junio en Guerrero.
“Las amenazas de impedir las elecciones suscitan preocupación porque pueden generar focos de conflicto que podrían afectar a la población en su conjunto. La violencia de ninguna manera contribuye a tener un país más justo y libre.
“Sin elecciones, estaríamos sujetos a la arbitrariedad del más fuerte y a los riesgos de que el acceso a los cargos de gobierno se resolvieran recurriendo a la violencia política”,refirieron.
Respecto a la petición de los padres de familia para que se lleven a cabo elecciones populares, por usos y costumbres, el INE respondió que su función radica en realizar comicios como marca la Constitución y la propia Ley electoral del estado de Guerrero.
“El INE no tiene atribuciones para decidir el sistema electoral en Guerrero, ni de ninguna otra entidad federativa, pues el Instituto no puede asumir una representación popular con la que no cuenta, ni vulnerar la soberanía de las entidades para decidir asuntos de tal relevancia”.