![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Alerta-Vial-Precaucion-08-1160x700-1-107x70.png)
Dejan a 2 hombres asesinados a balazos en una camioneta en Juchitán
CHILPANCINGO, Gro., 30 de enero de 2015.- El líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa de La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, retornará a Guerrero, al penal de La Unión, ubicado en el municipio de Isidoro Montes de Oca, luego de que una Juez resolviera a su favor un amparo sobre la inconstitucionalidad e ilegalidad de su traslado al Penal de máxima seguridad de Tepic, Nayarit.
De acuerdo a un comunicado emitido por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, la Juez Tercero de Distrito en el estado, Lilia Maribel Maya Delgadillo, estableció que las autoridades penitenciarias no justificaron las razones particulares que motivaron la decisión de trasladarlo al penal de máxima seguridad, lo que implicó una violación a sus garantías de legalidad.
Marco Antonio Suástegui Muñoz fue detenido de manera arbitraria por la Policía Investigadora Ministerial el 17 de junio de 2014 en Acapulco, Guerrero. Ese mismo día fue trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de La Unión, y posteriormente al penal federal del estado de Nayarit, por instrucciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC) de Guerrero.
Frente al inminente traslado orquestado por el Poder Ejecutivo estatal, el Centro de Derechos Humanos de La Montaña interpuso una demanda de amparo por considerar que existe un patrón sistemático en la utilización de los penales de máxima seguridad para castigar y acallar a los luchadores sociales y defensores comunitarios que defienden y ejercen sus derechos.