![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ataqueasitiocostera-107x70.jpg)
Disparan armados contra un sitio de taxis en la Costera de Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 27 de enero de 2015.- Un juez otorgó un amparo por el delito de robo calificado al vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, pero al presentar éste su declaración preparatoria en presencia de su defensa, el Juzgado Primero de Tepic, Nayarit, le volvió a dictar auto de formal prisión por el mismo delito.
Según lo publicado por El Sur, el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Rogelio Téliz García, explicó el amparo por el delito de robo calificado fue promovido desde el 22 de julio del año pasado.
“Un ejemplo claro de que el ex gobernador (Ángel Aguirre Rivero) violentó sus derechos humanos al trasladarlo a un penal fuera del estado sin justificación”, acusó el abogado.
Reiteró que se violaron las garantías de Suástegui Muñoz porque nunca se le preguntó si tenía abogado, tampoco sí él era indígena o pertenecía alguna etnia, y por último presentó su declaración preparatoria sin la presencia de un abogado de confianza, después de ocho días de haber sido detenido.
Indicó que el amparo a Suástegui le fue concedido el 30 de diciembre pero se esperó el tiempo necesario para ver si la defensa de la parte acusadora (el empresario gravillero Humberto Marín) presentaba algún “recurso de revisión”, y fue el lunes 19 de enero que se envió el amparo mediante exhorto a Tepic, y el viernes el vocero presentó su declaración preparatoria en presencia de sus abogados.
El abogado informó que Marco Antonio Suástegui en su declaración negó que haya cometido algún robo, del cual lo acusa el gravillero Humberto Marín, por 6 millones de pesos, y explicó que ese día estaba en recorridos por comunidades como Garrapatas, Salsipuedes y Tasajeras para documentar las afectaciones y para la reconstrucción de viviendas luego de la gestión con el gobierno del estado por los daños ocasionados por la tormenta Manuel en septiembre de 2013.
Lee más en El Sur