![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/rangelmendozaobispo-107x70.jpg)
Guerrero se llena de cultivos de coca, alerta el obispo Rangel
CHILPANCINGO, Gro., 27 de enero del 2015.-La doctora Angélica Narváez Pérez quien fue despedida luego de haber apoyado a dos familias de normalistas heridos durante la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre, reiteró su llamado a las autoridades estatales para que sea restituida.
Sobre los hechos, recordó que luego del atentado contra los normalistas, las familias de dos de los heridos permanecían en el Hospital General de Iguala sin embargo eran ignorados, se les negaba acceso a sanitarios y les cobraban hasta 8 pesos por un vaso de agua, lo que causó molestia de la galena quien optó por ayudar de manera personal a las familias.
“Por ese hecho, fui calificada como vandálica, delincuente y allegada de los estudiantes de Ayotzinapa y posteriormente sin ningún argumento, fui retirada de la Secretaría de Salud”, denunció.
De las acusaciones en su contra, la doctora culpó directamente al jefe de la delegación sanitaria 02, Uriel Villanueva González quien habría comenzado la campaña de desprestigio en su contra.
Agregó que tras las primeras acusaciones, el pueblo de Iguala le manifestó total apoyo e incluso cientos participaron en la marcha a favor de la galena lo que únicamente logró que los señalamientos en su contra se reforzaran.
Asimismo, acusó a la ex secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud y pre candidata a diputada local, Beatriz Vélez Núñez de ser indiferente a pesar de que en más de una ocasión, le solicitó apoyo del sindicato.
“Hay un acuerdo entre las autoridades y el sindicato que nos representa, hasta el momento no he logrado hacer que me restituyan luego de que fui despedida los primeros días de noviembre sin motivos aparentes pero con los señalamientos que ya se me imputaban”, destacó.
Finalmente, responsabilizó directamente al Estado de ser quien ha empezado esta campaña en su contra aunque advirtió que tiene todo el apoyo de la CETEG, los padres de familia de los normalistas desaparecidos y las organizaciones en apoyo a Ayotzinapa.
Alejandro Ortiz