
Bajan 8.2% los homicidios diarios en Guerrero: Gobierno Federal
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., 1 de mayo de 2016.- Decenas de niñas y niños indígenas que trabajan en la elaboración y venta de artesanías, fruta y verduras en espacios públicos de la ciudad, marcharon en la conmemoración del Día del Niño, para exigir respeto a sus derechos.
Al terminar su recorrido por las calles del centro histórico, los niños, niñas y adolescentes trabajadores de San Cristóbal, NNATs, plantearon enérgicamente que en lugar de erradicar el trabajo infantil, se proteja a este sector de la explotación, violencia y discriminación, para mejorar las condiciones laborales.
“Pedimos que se respete nuestro derecho a trabajar, que se erradique la explotación y la pobreza y que los adultos respeten nuestro trabajo. El que no se nos reconozca como trabajadores hace que muchas veces no tengamos condiciones dignas para trabajar”, manifestaron.
Jennifer Haza Gutiérrez, directora de Melel Xojobal, asociación civil, que trabaja por los derechos de la infancia y juventud indígena, expuso que en temporadas bajas de turismo trabajan aproximadamente 2700 menores y en temporadas altas, más de 3 mil niñas, niños y adolescentes.
“Exigen derechos al trabajo, que no se les persiga, que no los quiten de las calles, que no les quiten su mercancía”, esto porque Servicio Público Municipales, a veces no permite que trabajen en las calles y los levantan de espacios públicos, a donde venden una variedad de productos para ganarse el pan de cada día.
Sigue la nota en Quadratín Chiapas.