
México y Canadá, consentidos de Trump en la lista de liberación
MÉXICO, DF, 4 de febrero de 2015.- Organizaciones de derechos humanos pidieron este martes 3 de febrero en Ginebra, Suiza, que el Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED por sus siglas en inglés) de la ONU designe a un relator especial para dar seguimiento al caso Ayotzinapa.
Según lo publicado por El Sur, en rueda de prensa, representantes de Organizaciones no Gubernamentales (ONG), padres de los 43 normalistas desaparecidos y familiares de desaparecidos en los estados de Chihuahua y Coahuila señalaron que Ayotzinapa representa un desafío para el Estado mexicano, pero también es muestra de una problemática más amplia y estructural que se ha mantenido debido a la impunidad.
Cuestionaron fuertemente la tardía intervención del gobierno federal en la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, y las razones del cierre hace un año de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp), instancia encargada de la investigación de las graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante el periodo conocido la guerra sucia, en la década de 1970.
Este lunes y martes ese Comité de la ONU evaluó por primera vez a México respecto de sus obligaciones contraídas en virtud de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra la Desaparición Forzada, por lo que el viernes 13 emitirá sus conclusiones al respecto.
Lee más aquí: http://suracapulco.mx/archivos/250140