
Liberan instalaciones de facultades que permanecían en paro en la UNAM
ACAPULCO, Gro., 5 de noviembre de 2015.- -Secretarios generales de los comités ejecutivos delegacionales de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exigieron las nuevas autoridades educativas la destitución inmediata del delegado de Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca José Luis Ramírez Flores, pues señalaron un mal desempeño en el cargo, falta de capacidad, desconocimiento del sector del que se encuentra al frente y falta de respeto a las delegaciones del SNTE.
La secretaria del comité D-III-(16)-06 Edith García Lozano, así como el de la sección D-III-(16)13 Ilich García López y de la D-III-(16)-14 Octavio Javier Luna, denunciaron que la llegada del delegado fue en un acto de nepotismo, por ser el “padre consanguíneo” del secretario particular del ex titular de Educación del estado Salvador Martínez della Rocca, por lo que enviaron un oficio al gobernador Héctor Astudillo Flores, en atención del secretario de Educación José Luis de la Vega Otero este lunes, para que se vea esta situación.
Como un llamado de atención, los inconformes iniciaron una jornada de 48 horas en la que colocaron mesas para hacer distintos trámites en la banqueta afuera de las instalaciones de la delegación, que desde hace más de un año se encuentran cerradas por compañeros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG).
Los secretarios puntualizaron que no pretenden desalojar a sus compañeros, pero urgieron a que las autoridades educativas resuelvan la situación con la otra expresión sindical o bien, los instalen en oficinas dignas en las cuáles puedan desempeñar su trabajo, pues hasta el momento, dijeron, lo han hecho en oficinas alternas como algunas escuelas, la biblioteca pública e incluso en algunos cafés donde deben pagar consumo por estar ahí.
Los inconformes indicaron que son unos 500 trabajadores los que se ven afectados por esta situación por lo que solicitaron una respuesta a este problema.
Los docentes advirtieron que de no tener una solución, analizarán con sus compañeros qué otras medidas tomar.