
En Guerrero se reconocen los derechos de pueblos indígenas: Gobierno
COCULA, Gro., 15 de octubre de 2014.- El alcalde del municipio de Cocula, César Miguel Peñaloza Santana, dio a conocer que después de que la Procuraduría General de la República (PGR) trasladara a los policías municipales para declarar en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) por sus presuntos vínculos con el grupo delictivo ‘Guerreros Unidos’ y de haber participado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la Policía Federal (PF) tomó el mando de la seguridad en dicho municipio de la región Norte del estado.
El edil priista reveló que fueron trasladados a la SEIDO 25 policías preventivos, incluido su director, Salvador Bravo Bárcenas, quienes aun se encuentran rindiendo su declaración por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
Peñaloza Santana dijo que acudió este lunes como testigo y declaró sobre la situación que presentan sus policías, quienes son señalados de haber entregado al grupo delictivo ‘Guerreros Unidos’ a los normalistas desaparecidos el 26 de septiembre.
Este miércoles el edil ya despacha en sus oficinas del ayuntamiento municipal.
El alcalde enfatizó que como primera autoridad nunca tuvo conocimiento de los hechos que se suscitaron el 26 de septiembre y que sus policías no le emitieron ningún informe sobre el caso.
Aseguró que grupos especiales de la PF intensificaron la búsqueda de los estudiantes en su municipio y sus 15 comunidades. Además en la cabecera municipal ya se realizan patrullajes.