![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
MÉXICO, DF, 12 de noviembre de 2014.- El Partido Nueva Alianza presentó en el Senado iniciativa para crear una Comisión de la Verdad y Reparación Integral de Graves Violaciones a los Derechos Humanos en Guerrero, al argumentar que hay una violación sistemática de garantías en dicho estado y una instancia de este tipo permitiría a las familias de las víctimas y a la sociedad garantizarles su derecho a saber qué sucedió con los 43 normalistas desaparecidos.
La senadora Mónica Arriola dijo que una Comisión de la Verdad permitiría a las familias y a la propia sociedad curar sus heridas con un testimonio que sirva de memoria, para que hechos de este tipo no vuelvan a ocurrir, publica Milenio.
Asentó que la memoria y los derechos humanos deben de estar vinculados como una forma que evitar que la violación y en consecuencia el reclamo, se conviertan en un ejercicio vacío que se alimente de sí mismo en donde se pierda el sustento histórico de los mismos.
Por ello, “ante la crisis que hoy lastima y tiene en la zozobra a México, es un deber ético y moral del estado hacer un lugar a la memoria, sólo a través del reconocimiento y rescate de la verdad podremos volver a levantar el rostro y reconstruir el tejido social de una nación que se desagarra. Debemos aceptarlo y sólo cumplir con uno de los fines supremos del Estado: proteger y garantizar la seguridad de su población”.
Arriola Gordillo manifestó desde tribuna que es incuestionable que ante el mandato de garantizar el derecho a la vida y a la dignidad de todos sus habitantes, hubo en el Estado de Guerrero evidentes omisiones y complicidades que derivaron en una tragedia.
Acusó que en regiones enteras y municipios del Estado de Guerrero las autoridades y gobernantes han incurrido en una práctica sistemática de violaciones a los derechos humanos de sus habitantes.