![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., 20 de abril de 2015.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC), a través de un comunicado, rechazó que alguno de los consejeros que integran ese organismo se hayan entrometido en la vida interna de alguno de los partidos políticos, luego de que este domingo 19 de abril, cerca de 70 simpatizantes del Partido Humanista denunciaran que la presidenta del Consejo General, Marisela Reyes Reyes, no permitió el registro de la candidatura de Alfredo Martínez Barbosa a la alcaldía de Chilpancingo.
Alberto Cortez Laureano, coordinador estatal del PH, quien sustituye al candidato antes nombrado por Miguel Ángel Hernández, acusó al IEPC por negar el registro de aspirantes en las contiendas municipales.
El IEPC manifestó la siguiente postura:
Durante el actual proceso electoral 2014-2015, de Gobernador Diputados y Ayuntamientos, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) ha cumplido con todas y cada una de las etapas establecidas en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales con respeto irrestricto a las decisiones y vida interna de los once partidos políticos registrados ante dicho órgano.
Por tanto, rechaza cualquier imputación en contra de los consejeros que lo integran por la presunta intromisión a la vida interna de los partidos políticos.
Se ha mostrado el respeto a los partidos políticos y representaciones partidistas que confluyen al interior de ese organismo.
El IEPC reconoce como parte de la democracia el disenso que pueda existir sobre este y cualquiera de los temas siempre que las manifestaciones se hagan en un marco de respeto y por los cauces institucionales que la propia ley otorga.
Del mismo modo, conmina a todos los ciudadanos e integrantes de los partidos políticos al respeto hacia las instituciones y sus miembros al fin de contribuir al desarrollo armónico del proceso electoral que nos ocupa.
R E S P E T U O S A M E N T E