
Fuerte de San Diego es central en estrategia turística de Acapulco: INAH
ACAPULCO, México, mar. 5, 2014.- Alumnos de la secundaria Bicentenario de la Independencia de México, ubicada en la colonia Llano Largo, al oriente de Acapulco, Guerrero, reciben clases a la intemperie, bajo la sombra de árboles.
“Cuando corre mucho viento nos llega el aire, el polvo así que todos nos tenemos que tapar los ojos no podemos estar bien parados frente al sol, luego nos da mucho el sol”, dijo Latía Jacqueline Solana Pineda, alumna.
La necesidad de infraestructura educativa es evidente.
“Lo que pedimos es que volteen a ver sus ojos para que nos hagan una infraestructura y unos salones aptos para dar clases”, solicitó Carlos Emilio Salazar, director de la escuela.
Alumnos y maestros esperan algún día tener una escuela digna.
“En estas condicione es un poco difícil porque hay muchos distractores. Sin embargo estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo”, reconoció Raúl Astudillo, profesor.
“Estudiamos debajo de un árbol. No importa qué condiciones estemos, nosotros tenemos ganas de estudiar”, subrayó Valdo Guerin Sebiviano, estudiante.
Profesores y padres de familia han hecho gestiones ante las autoridades y ellos mismos han hecho mejoras a la escuela, sin embargo, los esfuerzos han sido insuficientes.
“Todos estamos poco a poquito colaborando a través de los padres de familia los recursos se están implementando y haciendo unas pequeñas galeras”, explicó el director.
La Secretaría de Educación en Guerrero, Silvia Romero, dijo que se apoyará a la escuela.
“Ahí no hemos recibido planteamientos pero les podemos mandar aulas móviles porque esa es una opción que nosotros tenemos digamos de inmediato temporal bajo los árboles”.
La escuela tiene una matrícula de más de 300 estudiantes y atienda a colonias populares del oriente del puerto, así lo informó Televisa.