
Protestan contra Trump: las imágenes publicadas en redes
CHILPANCINGO, Gro, 22 de abril de 2014.- Con la reforma integral a la Constitución Política del Estado, que aprobó la 60 Legislatura, se garantiza que todos los guerrerenses gocen de los Derechos Humanos.
A diferencia de la Constitución que ha estado vigente durante los últimos 95 años, la reforma integral incluye todo un capítulo donde se reconoce la vigencia de todos los tratados internacionales que suscriba el Estado Mexicano.
Las y los diputados aprobaron que los primeros capítulos de la Constitución reconozcan a toda persona el derecho al respeto, la integridad física, psíquica y moral.
Se establece, además, que toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad personal, individual o colectiva.
Asimismo, prohíbe expresamente la tortura, los tratos crueles, inhumanos o degradantes y queda proscrita la pena de muerte.
Destaca que las autoridades que la entidad tienen la obligación de promover, respetar, proteger, garantizar y defender los derechos humanos de los ciudadanos guerrerenses, conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a los instrumentos internacionales incorporados al orden jurídico mexicano.
En la reforma integral, los diputados también establecieron que todo guerrerense tiene derecho a la igualdad y a no ser discriminado por motivo de raza, color, sexo, idioma, religión, género, edad, discapacidades, condiciones de salud, estado civil, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen étnico o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición que anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas.