![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Dan 26 años de cárcel a hombre que asesinó a su esposa en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 12 de mayo de 2015.- Los diputados del Congreso local reprobaron el trabajo realizado por el titular de la Fiscalía General del Estado, Miguel Ángel Godínez, por la impunidad que impera en casi la totalidad de los crímenes cometidos en Guerrero.
Godínez Muñoz compareció ayer ante el pleno del Congreso y presentó informe administrativo de la situación que guarda la Fiscalía.
Advirtió que encabeza una institución con poco presupuesto, con patrullas pintarrajeadas y en avanzado estado de deterioro.
Detalló que en los siete meses que lleva al frente de la fiscalía se han integrado 7 mil 804 averiguaciones previas, de las cuales 2 mil 282 están en trámite y se han resuelto 4 mil 277.
En su exposición puntualizó que se detuvo a 605 personas relacionadas con diferentes hechos delictivos y 85 se presentaron ante el Ministerio Público.
De acuerdo con la estadística presentada por el fiscal, se recuperaron 504 vehículos robados. En el caso de secuestro iniciaron 40 averiguaciones previas y consignaron ante un juez a 22 personas por este delito.
De las 40 averiguaciones previas, 16 fueron resueltas y 19 están en trámite, se detuvo a 49 personas relacionadas con secuestro y liberaron a 39 víctimas, lo que implicó desmantelar a seis bandas de secuestradores.
En la estadística que presentó, la FGE tiene registro de 969 homicidios dolosos y 326 culposos, hay mil 700 expedientes generados por lesiones de tipo doloso y 343 por el tipo culposo.
Indicó que en el periodo que lleva al frente de la FGE ha investigado 55 secuestros, 96 extorsiones y 198 expedientes derivados de violaciones.
Godínez Muñoz detalló que cinco municipios concentran el mayor número de homicidios de todo el estado: Acapulco encabeza la lista con el 40 por ciento, Chilpancingo el 12, Iguala el 6 por ciento, Chilapa 4 por ciento y Zihuatanejo 3 puntos.
Chilpancingo y Acapulco lideran la estadística de secuestros, con 24 y 12 por ciento de la cifra estatal, respectivamente.
Acapulco es el municipio que encabeza la comisión del delito de extorsión, con 43 por ciento; seguido de Chilpancingo, con 23.
El puerto también encabeza la lista de robo de vehículos, con 55 por ciento y Chilpancingo le sigue, con 23 por ciento.
En el periodo de Godínez Muñoz como titular de la FGE se liberaron mil 700 órdenes de aprehensión, se ejecutaron mil 396 y están pendientes mil 076.
El fiscal estatal destacó que se emitieron 17 órdenes de aprehensión contra presuntos secuestradores y se ejecutaron 12, se lograron 84 autos de formal prisión y dos autos de libertad.
En la etapa de preguntas y respuestas, el fiscal anotó: “me da vergüenza decirles que todavía se cometan secuestros en Guerrero, pero les digo que vamos a implementar mecanismos para lograr que no haya más”.
Godínez Muñoz consideró como relevantes, por el impacto social que tienen a los crímenes cometidos en agravio de Aidé Nava González, precandidata del PRD a la alcaldía de Ahuocotzingo; de Ulises Fabián Quiroz, candidato a la presidencia municipal de Chilapa, del ex diputado local Armando Chavarría Barrera, del juez Jesús Sales Vargas y el sacerdote de Ciudad Altamirano Gregorio López Gorostieta y de Braulio Zaragoza Maganda, secretario general del PAN en la entidad.
El fiscal señaló que para 2015, la institución recibió un presupuesto de 518 millones 413 mil pesos, dinero del que 84.9 por ciento se destina para el pago de nómina.
Lo que resta se utiliza para comprar equipamiento e insumos, además papelería, combustibles y refacciones. “Eso resulta insuficiente para cubrir las necesidades de la institución”, advirtió.
Respecto al estado en que encontró la FGE, Miguel Ángel Godínez hizo la siguiente observación a los diputados: “hay oficinas con vidrios rotos, muebles destrozados, vehículos pintarrajeados y al recorrer las Agencias del Ministerio Público nos encontramos con que faltan vehículos, personal administrativo que ayude con el desarrollo de las funciones y las unidades existentes no reciben el mantenimiento suficiente”.
Aunque no mencionó el número de casos concretos, señaló que hay agencias del MP que despachan en edificios rentados y en ocasiones, por la falta de pago son desalojados de sus instalaciones.
El fiscal aseguró que a pesar de las carencias humanas, materiales y financieras para la operación de la FGE, no hay impunidad en Guerrero, porque todos los delitos que se cometen son objeto de investigación.
Esta afirmación fue refutada por la diputada priista Norma Yolanda Armenta Domínguez, quien incluso lo acusó de permitir y propiciar la corrupción en la Fiscalía.
La legisladora presentó documento en tribuna, en el cual el propio personal de la Fiscalía denunciaba la venta de plazas por 50, 60, 70 y hasta 80 mil pesos, con aval de Godínez Muñoz.
También criticó que el fiscal utilice vehículos de lujo y un dispositivo ostentoso de seguridad, que contrasta con la afirmación de Godínez Muñoz que no hay presupuesto ni elementos operativos suficientes. La misma crítica fue ratificada por la fracción del PAN.
“No estamos satisfechos con su trabajo”, le fustigaron los diputados priistas al fiscal, al término de su comparecencia.