![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
CHILPANCINGO, Gro., 2 de junio de 2016.- Policías estatales que mantienen inconformidades con el gobierno del estado todavía no logran acuerdos al 100 por ciento, sin embargo indicaron que continuarán reuniones posteriores para seguir detallando el cumplimiento de su pliego petitorio de 18 puntos.
Al término de una reunión que tardó dos horas, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el subsecretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo y el representante de la Policía del Estado, José Wenceslao Jiménez, informaron que únicamente son 7 de los 18 puntos que ya están definidos, sin embargo aseguraron que seguirá el diálogo para que se resuelvan todos los puntos que tiene la policía estatal.
En conferencia de prensa en la sala de juntas de la Secretaría General de Gobierno, Wenceslao Jiménez indicó que habrá una reunión el próximo 30 de agosto con el subsecretario de Finanzas para tratar periódicamente los puntos que están en su pliego petitorio.
Además de que se está haciendo una elaboración de estudios que presentarán a la comisión de policías para ir sacando los temas de interés, entre estos el mejoramiento de las instalaciones cuartelarias, equipo táctico y la previsión social que desapareció desde 2012, sin haberles dado un informe de dónde está el dinero que se les quitaba de su salario.
“En representación de mis compañeros quiero agradecer al gobernador, Héctor Astudillo y al secretario de Seguridad Pública para atender estas peticiones que hemos elaborado e informar que no están al 100 por ciento solucionadas las demandas y que hay asuntos pendientes, pero en el ámbito de las prioridades se han estado resuelto puntos importantes y hay otros que están por definirse”, dijo.
Al cuestionarle al secretario de Seguridad Pública dónde estaban los 66 millones de pesos que se aprobaron para la seguridad en 2012, Pedro Almazán Cervantes dijo que ese recurso ya había sido ejercido y que si bien es cierto que no cuentan con uniformes y hay unidades en mal estado, es porque se requiere de gestionar un recuro extra para volver a equipar a la policía estatal para que se encuentre en condiciones mejores para poder llevar a cabo sus servicios a la ciudadanía.
Por último, se acordó que habrá reuniones posteriores (sin especificar cuándo) por parte de la comisión de policías y el gobierno estatal para irle dando seguimiento puntual a sus demandas y a las resoluciones que se vayan dando de manera periódica.