![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 2 de mayo de 2016.- La tarde de este lunes rindieron su declaración ante los juzgados federales primero y séptimo, los 71 ciudadanos de pueblos de la Sierra detenidos por el bloqueo del pasado jueves en la Autopista del Sol.
El comisario del poblado de Filo de Caballos, municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), Arturo López Torres informó que en el transcurso de este día pasaron dos grupos de 20 (personas) a rendir su declaración.
Reiteró que hasta ahora están detenidas 71 personas que ellos tiene registradas, como parte de su movimiento y refirió que “en el zafarrancho se hablaba de 100 personas desaparecidas, pero ya han estado apareciendo”.
Aseguró que el gobernador Héctor Astudillo Flores les dijo que los iba a apoyar, por lo que señaló que siempre se buscó una mesa de diálogo con el gobierno estatal “ya la tenemos, y nuestro objetivo central es demandar la libertad de nuestros compañeros presos”.
Sobre el paradero del dirigente de los transportistas de esta ciudad capital, Servando Salgado Guzmán manifestó que “no lo he visto, no he tenido comunicación con él, desconozco si está desaparecido o no, porque me he abocado a lograr la libertad de nuestros compañeros”.
En cuanto a la participación de la delincuencia organizada en el bloqueo, el comisario dijo “nosotros los comisarios se lo dijimos, porque nuestra marcha era un movimiento pacífico, pero el zafarrancho se dio a 10 kilómetros de aquí (cerca del Sam’s pero la gente de la Sierra se espantó al ver que todos corrían, porque no veníamos a pelear, sino en son de paz, y en orden, pero les dijeron que había problemas y tenían que desaparecer, y fue cuando los detuvieron en distintos puntos, por eso es que hay mucha gente que no tuvo nada que ver en la protesta”.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno reconoció que una de las regiones más abandonadas es la zona de la Sierra de Guerrero. Y manifestó que “las armas halladas, fueron encontradas en vehículos, y en especial a nadie se le recomendó portar armas”, tras el desalojo en Chilpancingo.
Recordó que de los 73 detenidos, solamente dos personas fueron liberadas “y los delitos por los que se les acusa son “terrorismo, ataques a las vías de comunicación, posesión de armas, y daños principalmente”.
Afirmó que el gobierno del estado designó a cinco abogados, pero debido a que la hermana de Servando Salgado Guzmán (María Eugenia Salgado), asignó a dos abogados, “ya no pudieron actuar, porque esa decisión la tomaron los detenidos.
Incluso reconoció que el vehículo de la Coddehum, fue objeto de daños ese jueves por la noche y dijo desconocer si cuatro policías federales hayan resultado heridos de bala “a nosotros nos interesaba conocer esa información, porque hubo heridos con los que estuvimos hasta las 4 de la mañana certificando sus lesiones, y era justo que tuviéramos a la vista a los policías federales heridos, pero se nos informó que los trasladaron a la Ciudad de México, y no pudimos verificar esta información”.